El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo | Román Rios
UNIVERSIDAD | JEREZ

Universidad y sindicatos firman el convenio del personal docente e investigador

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, ha presidido hoy la firma por parte de las universidades públicas andaluzas y las organizaciones sindicales del primer convenio colectivo del personal docente e investigador laboral.

En declaraciones a los periodistas, Vallejo ha explicado que el objetivo de este primer convenio es establecer y regular las relaciones de prestación de servicios entre el colectivo afectado y las universidades andaluzas.

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa considera que el convenio supone un "avance extraordinario" para las universidades públicas, ya que en el mismo se define un modelo de carrera académica que beneficiará a 10.000 profesionales y que pasa a depender de los méritos y esfuerzos de cada profesor.

Así, en el convenio se recogen las modalidades contractuales del personal docente e investigador laboral; los requisitos para el desempeño de cada puesto de trabajo; y los mecanismos de promoción y carrera académica encaminados al acceso al funcionariado.

En la misma línea, el acuerdo establece los elementos que el profesor tiene a su disposición para participar en los procesos de dotación y provisión de plazas.

Por otro lado, el nuevo documento implanta los aspectos relacionados con la jornada laboral, vacaciones, licencias y permisos del personal docente e investigador laboral, encontrándose el convenio en la línea de lo recogido en el Plan Concilia del Gobierno central para la acomodación de la vida personal y laboral en la Administración General del Estado.

En cuanto a las retribuciones salariales, Francisco Vallejo ha destacado que las cantidades acordadas son las más altas de España, llegando incluso a estar por encima de algunas comunidades autónomas que ya disponen de un convenio similar en vigor.

La rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, ha expresado su "enorme satisfacción" por la firma de un convenio "innovador", destacando el trabajo realizado por los vicerrectores de las universidades andaluzas y de las centrales sindicales, en una negociación "pausada y calmada" que deberá servir de "modelo" a otros procesos similares.

María Jesús Aldecoa, en representación de UGT, ha destacado el "gran avance" que supone para el personal docente e investigador laboral la firma de este acuerdo, subrayando el hecho de que se ha creado además una comisión de seguimiento que podrá introducir "factores de corrección" en el documento original.