VISTA. Ambas partes decidieron reducir la condena en dos años. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

Los acusados por el derrumbe de Ronda Muleros no tendrán que ir a la cárcel

Defensa y Fiscalía lograron un acuerdo en la primera jornada del juicio Los cinco imputados han sido condenados a 24 meses de prisión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los cinco imputados por el derrumbe de la bodega de Ronda Muleros en 2001, que costó la vida a dos obreros de la construcción e hirió de gravedad a un tercero, no tendrán que ir a prisión, como así lo ha corroborado la defensa de uno de los acusados. Ayer era el día señalado para la celebración del juicio, que finalmente no se llevó a cabo debido a un acuerdo suscrito con la Fiscalía, por el que a los inculpados se les condena a 24 meses de cárcel, lo que implica que ninguno de ellos tendrá que pisar las instalaciones penitenciarias.

La Fiscalía imputaba en un principio al gerente, al arquitecto, al capataz, al director y al jefe de obra de la constructora Fénix Camacho, así como al jefe de la empresa Al Trote Ferrallas, dos delitos diferenciados. Por una parte, uno relativo al artículo 316 del Código Penal contra los derechos de los trabajadores, para el que solicitaba un año de prisión, y por otra tres delitos conexos compuestos por dos de homicidio imprudente y uno de lesiones, por los que pedía tres años de prisión. Más adelante, la Fiscalía retiró la acusación contra el capataz de obra, manteniendo el resto de las imputaciones.

El acuerdo al que llegaron las partes en el día de ayer está centrado en la admisión por parte de la fiscal de dos atenuantes, la del artículo 21.5 de reparación del daño, porque ya se habían abonado las indemnizaciones civiles a los familiares, y la del 21.6 por dilación indebida, puesto que el suceso ocurrió hace seis años y medio. Unos retrasos que se vieron originados por la cantidad de acusaciones que se han sucedido durante el proceso, que ha contado nada menos que con cinco abogados defensores.

Reducción considerable

Al final, lo acordado pasa por la reducción de la condena de un año a tres meses de cárcel más otros tres de multa, y la segunda de tres años que se queda en 21 meses por homicidio y lesiones. La sentencia, que es firme, se resume en 24 meses de prisión que no serán cumplidos por ninguno de los cinco inculpados. Lo único que queda pendiente es lo correspondiente a otros dos perjudicados, como son la dueña del inmueble donde ocurrió la tragedia y el propietario de los vinos que estaban almacenados en su interior.

«Ellos quieren dinero, por lo que con ellos no se ha llegado a acuerdo. Cuando se proceda a ejecutar la sentencia habrá que hacer una pequeña vista para delimitar las indemnizaciones y ahí habrá terminado el procedimiento», señaló ayer Ildefonso Cáceres, uno de los abogados defensores en este proceso.

Ésta era la tercera vez que se intentaba poner fin al conocido caso de la Ronda Muleros, que también se ha visto interferido por el hecho de que uno de los acusados se encuentra preso por cuestiones relacionadas con la droga, y lógicamente «a él cualquier condena no le viene bien porque las cumple también, por lo que siempre acababa sin estar de acuerdo».

Cáceres expresó la satisfacción de la defensa por el hecho de que «no tenía sentido meter a la gente en la cárcel», además de felicitarse por «los tres días inmerecidos de vacaciones relativas, porque yo tenía previsto seguir mañana, pasado y el otro en el juzgado y de pronto me lo han quitado, así que me vendrá bien para quitar papeles de mi despacho». Y es que el juicio estaba fijado para ayer martes, hoy, mañana y el viernes, pero ya ha concluido.

admontalvo@lavozdigital.es