CONTUNDENTE. El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ayer. / EFE
ESPAÑA

Garzón mantiene en secreto la investigación sobre ANV pese a las órdenes de la Audiencia Nacional

Alega que convocar una vista para suspender al partido 'abertzale' implica desvelar informes policiales Entiende que «perturbaría gravísimamente la investigación»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez Baltasar Garzón, que investiga desde la pasada primavera al partido Acción Nacionalista Vasca (ANV) dentro del sumario 35/02 abierto contra Batasuna, ha anunciado que mantendrá en estricto secreto sus pesquisas sobre la formación 'abertzale' a pesar de que la propia Audiencia Nacional le ordenó el martes hacer públicos los informes policiales sobre la formación para no crear indefensión a las partes personadas como acusación en el proceso, y que desean solicitar ya la suspensión de actividades de ANV.

En resolución conocida ayer, el magistrado explica que no va a atender el mandato de la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional, que ha dado la razón a la Asociación de Victimas del Terrorismo y a Dignidad y Justicia. Ambos colectivos recurrieron la decisión del magistrado el pasado 28 de abril de no entregar los informes de los servicios de Información de la Policía y la Guardia Civil obrantes en la causa sobre los presuntos vínculos entre ANV y el entramado ETA-Batasuna.

Vistilla

Los superiores de Baltasar Garzón entienden que mantener en secreto todos los documentos policiales sobre el partido bajo sospecha crea indefensión a las partes. Es más, al no conocer los indicios contra ANV, ni la AVT ni Dignidad y Justicia pueden reclamar con base documental la celebración de una vistilla para pedir medidas cautelares contra el partido, como podría ser su suspensión de actividades. Por ello, la sala ordena al instructor retrotraer la causa hasta el 28 de abril, facilitar los documentos secretos a las partes y atender la posible reclamación de la celebración de una vista para decidir sobre el futuro del partido.

El magistrado ha contestado al tribunal que ahora no pueden tomar una decisión sobre el futuro de ANV porque ello supondría levantar el secreto de la pieza separada 310/07-D para informar a las partes y esto descubriría los derroteros de la investigación. Garzón sostiene que celebrar en estos momentos una vistilla «perturbaría gravísimamente el resultado de la investigación».

El juez recuerda que este delicado sumario se encuentra en «plena instrucción» y que la ley, no obliga al juez a entregar a las partes personadas material clasificado en un momento dado del proceso. El juez, que cuenta con el apoyo de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, insiste en que nadie le va a decir cuándo debe levantar el secreto de la causa y advierte a las asociaciones de víctimas y a sus superiores que las partes sólo conocerán el contenido de los informes policiales cuando él lo estime oportuno.

El magistrado ha pedido esta semana informes exhaustivos a los servicios de Información de la Policía y la Guardia Civil sobre los vínculos de ANV y la coalición ilegalizada, las actividades de sus concejales, la actitud del partido ante los atentados de ETA, sus «actividades orgánicas» y finanzas de sus cuentas bancarias. Los informes también deben incluir la participación de ANV en manifestaciones a favor de presos de ETA.