LUCES Y SOMBRAS

30 euros

Para ser más exacto, 30 euros con 40 céntimos. Este es el precio que costará el billete del AVE Madrid Málaga si se adquiere por Internet con una antelación mínima de 15 días, según fuentes de Renfe .Tienen suerte los malagueños que ven como su ciudad se sitúa por un módico precio tan sólo a dos horas y media de uno de los centros neurálgicos con más vitalidad económica de España, Madrid. Sin duda, la llegada del AVE a Málaga repercutirá muy positivamente en el desarrollo y potenciación de la economía de la Costa del Sol y de su entorno. En relación con esta noticia, la ministra ha declarado recientemente a los medios de comunicación que la reducción de tarifas se aplicará, en determinadas condiciones, a todas las líneas del AVE y a las de largo recorrido. Por lo visto se pretende emular a las compañías aéreas con sus políticas de vuelos baratos. Pienso que es un acierto. No comprendo como esta medida no se le ocurrió antes a nadie porque desde luego beneficia a Renfe pero también al conjunto de la población.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Algunos podrán calificar la medida anunciada por la Sra. Álvarez como puramente electoralista. Si es así bendita sean las elecciones que permiten impulsar nuevos proyectos y acelerar aquellos que se encuentran en estudio o en fase de ejecución. Es una de las ventajas de la democracia. Otra cosa muy distinta es prometer aquello que a sabiendas no se puede cumplir con la única pretensión de ganarse la confianza de los electores. Eso tiene un nombre: fraude electoral. En este sentido tengo que decir, a pesar de la opinión respetable de los que piensan lo contrario, que la ministra de Fomento me parece una gestora bastante efectiva, bien preparada, que siempre da la cara frente a situaciones adversas. No sé puede decir lo mismo de todos los políticos.

No quisiera hacer demagogias que siempre me repugnan moralmente ni tampoco formular comparaciones inútiles que a nada positivo conducen, pero creo necesario que la Bahía de Cádiz, tan castigada por un desempleo cada vez más endémico, merece que se le trate, en cuanto a dotación de infraestructuras viarias, y precisamente por padecer desde hace muchos años esa lacra del paro, con la misma consideración que a otras poblaciones con iguales o menos problemas sociales. Mientras continúan las obras del AVE, del seudo AVE o del tren de velocidad alta- todavía no sé con exactitud de qué clase de tren se trata- sería conveniente que a los trenes de medio y largo recorrido se les aplicara un régimen de tarifas claramente diferenciado que incorpore bonificaciones que necesariamente deben ser más importantes que las del AVE ya que hasta ahora son más antiguos y más lentos que los de alta velocidad .De no hacerlo así se estaría alimentando un sentimiento de discriminación, nada conveniente, en las poblaciones que se encuentran fuera de la red de alta velocidad.