Joaquín Pina muestra con indignación el improvisado baño.
CÁDIZ

Los okupas del 'toilet'

Los bajos del 16 de Avenida del Guadalquivir son usados como servicios públicos por los indigentes, según denuncian los vecinos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los malos olores que se desprenden de los bajos ubicados en el número 16 de la Avenida del Guadalquivir vienen siendo algo habitual desde que éstos son usados como improvisados baños por los indigentes, según denuncian los vecinos que residen en la zona. «Hemos informado de la situación en repetidas ocasiones al Ayuntamiento, pero no hacen nada. Nuestra intención es cerrar los bajos para evitar este tipo de actos pero desde el Área de Urbanismo nos deniegan el permiso», detalla el residente del primer piso de la letra B, Joaquín Pina Navarro, quien muestra indignado el rincón en cuestión. Un foco de infección lleno de excrementos, orines y moscas que se encuentra a la espalda del edificio. «En verano el olor es insoportable y no podemos ni abrir nuestras ventanas», detalla.

Joaquín está desesperado porque está obligado a presenciar cómo a escasos centímetros de su dormitorio varios individuos defecan en sus narices. Con una situación así, no entiende por qué el Consistorio no les concede la licencia para realizar el correspondiente cerramiento, máxime cuando «hay negocios que lo han hecho, como la veterinaria, la farmacia y el estudio de abogados», aclara.

Un susto al colgar la ropa

Hace apenas unos días María, la vecina del piso segundo, se llevó el susto de su vida cuando se asomó a la ventana para colgar la colada y vio a «un hombre desnudo haciendo sus necesidades». «Me puse tan nerviosa que no acerté a decirle nada y él siguió como si nada», agrega aún con el susto en el cuerpo.

Los vecinos consideran que es una pena que «desde el Ayuntamiento no tomen medidas especialmente ahora que han concluido las obras de remodelación de las aceras y la avenida está tan bonita», confiesa Marta.

Cabe recordar que el proyecto de urbanización de acerados de la avenida del Guadalquivir-que fue presentado hace apenas unos días- contempla la eliminación de barreras arquitectónicas, la plantación de arbolado y la instalación de nuevas farolas de pie. Además, el Ayuntamiento está impulsando precisamente el cierre de los bajos de la zona porque quiere potenciar la actividad comercial en un barrio de la ciudad con dificultades para crear negocios. De hecho, en los últimos años han proliferado la aparición de empresas.

jmvillasante@lavozdigital.es