TRANQUILO. Schuster, junto a Drenthe en un entrenamiento. / EPA PHOTO
Deportes

El Real Madrid se juega hoy el liderato ante un pletórico Racing de Santander

El técnico del conjunto blanco, Bernd Schuster, resta dramatismo al encuentro «A estas alturas se puede fallar; no sería dramático ya que no es una final», afirma

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El del Racing no es un partido dramático. No es una final. A estas alturas se puede fallar porque no tiene ninguna importancia». Bernd Schuster se mostró muy a la defensiva cuando ayer se le cuestionó si un traspié esta noche ante los cántabros abriría una crisis en el Real Madrid, un grande poco acostumbrado a estar tres partidos sin ganar y que podría perder la cabeza en beneficio del Villarreal o el Barcelona.

El caso es que tras empatar, y con suerte, en Murcia, y mostrarse muy endeble y sin defensas en Bremen, el Madrid afronta la decimocuarta jornada de Liga con la obligación de despejar incógnitas, emplearse a fondo y sumar un nuevo triunfo en su estadio, donde acumula trece éxitos consecutivos y, hasta ahora, también se ha mostrado infalible en la Champions.

Pero se mide a un adversario que se ha convertido en la gran revelación de la temporada, está a un punto de Europa, suma ocho partidos sin perder y es el menos goleado de la categoría. Se nota la mano del asturiano Marcelino García, un excelente técnico que estaría mucho más valorado en este mundillo si viniera del extranjero y que el curso pasado puso Chamartín patas arriba al dirigir a un fantástico Recre que se impuso por cero goles a tres.

El partido tiene peligro para el Madrid, que suele sufrir alguna pájara cuando viene de actuar por Europa. Ramón Calderón intentó trasladar el choque al domingo para que sus jugadores gozasen de un día más de descanso, pero sus esfuerzos resultaron baldíos por la negativa de la Liga Profesional y, lógicamente, del Racing.

Schuster no está cómodo cuando tiene que afrontar la crítica. Esta vez, negó haber culpado en público a sus jugadores de la derrota en Alemania por no haber dado la talla, y también quiso aclarar que sus rotaciones de principio de temporada que ahora apenas se ven sólo eran cambios forzados por las lesiones.

Caer en desgracia

«Normalmente cuando un equipo funciona tiene que seguir. En general, lo hemos hecho muy bien y tengo la misma confianza en todos. No ha cambiado nada», remarcó. Habrá que ver, no obstante, si algunos caen en desgracia. Lo reconozca o no, la labor del equipo en Alemania fue muy criticada y su técnico le leyó la cartilla.

Uno de los que perderá su sitio será Metzelder, ya que Cannavaro, recuperado de su gastroenteritis, formará en el eje de la zaga junto a Pepe, también cuestionado. Y si Marcelo sigue es porque Heinze aún no ha superado la lesión en la rodilla derecha que sufrió con Argentina. Otra de las malas noticias blancas es la baja sabida de Guti, sancionado, lo que podría dar una opción a Higuaín en banda. Vuelve a la convocatoria Sneijder, ya recuperado del esguince en el ligamento lateral izquierdo de la rodilla derecha que le hizo perderse los dos últimos partidos.

Marcelino tiene todo claro -Sergio Sánchez reemplazará a Pinillos- menos el compañero de Munitis arriba. Pugnan por un puesto el burundés Tchité y el polaco Smolarek.