PACO CEPERO. El disco recoge todo su material compositivo de los últimos años. / LA VOZ
Cultura

Cepero presenta en Barcelona el disco que conmemora sus 50 años de carrera

El jerezano afirma que es un trabajo en el que se muestra «a corazón abierto» Protagonizará una gira por España y otros países durante el próximo año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El músico jerezano Paco Cepero, leyenda viva de la guitarra flamenca, conmemora sus 50 años de carrera artística con los once temas de su disco Abolengo, que ya presentó en Jerez y que ayer dio a conocer en Barcelona, afirmando que se trata de un trabajo honesto, en el que se muestra «a corazón abierto».

Se trata de un disco muy personal, que recoge todo su material compositivo de los últimos años, con temas que hacen referencia a la vendimia y la Feria del Caballo, sin faltar menciones a calles y plazas del barrio de San Miguel, en el que reside. Señaló que está «muy ilusionado» con este álbum, «hecho con el alma y sin grandes medios», pero «digno y honesto, con muchas horas de guitarra detrás, como creo que queda plasmado». En este sentido, precisó que, sin una discográfica potente detrás, lo ha acabado editando Bujío, de Puerto Real, con producción suya, tras grabarlo en Estudios La Bodega de Jerez, y con la distribución a cargo de la catalana Ventilador Music.

En las diferentes canciones cuenta con el apoyo de los guitarristas José Ignacio Franco y Miguel Salado, con el bajo Ignacio Cintado y con las palmas de Cepillo, Juan Diego y Paco Habano.

Tras aseverar que está con la ilusión de «un niño que empieza» y que hasta que se muera estará «con una guitarra en las manos», avanzó que durante el próximo año realizará una gira por España y por otros países, aunque no concretó más detalles al respecto.

Sobre los temas del disco, apuntó que Plazuela es una bulería; Vendimia es una recreación de las vivencias de su juventud cuando se acercaba a ver como se vendimiaba en los campos cercanos a Jerez , mientras que Feria tiene relación con la Feria del Caballo.

Para este tema, «en el que al final parece que los caballos estén allí», ha contado con la colaboración de la cantaora Elu de Jerez.

Sin embargo, es el tema Capricho el que más ha destacado y que dedica a su mujer Chari, que le «aguanta desde hace 49 años» y a la que debe «todo lo poco o mucho que sé».

Otra de las canciones es Abolengo, de la que ha dicho que «cuando uno la escucha se da cuenta enseguida de que es Cepero»; Pueblo Blanco es una rondeña; Varadero, una rumba; y hay una soleá por bulerías, Cruz Vieja, y el zapateado Caireles. El álbum cuenta, asimismo, con la balada Serenata Andaluza y con la taranta Castillete Minero.

Nacido hace 65 años en Jerez, Paco Cepero debutó a los 16 años en el Gran Teatro Falla y llegó a Madrid en el año 1963, cuando empezó a trabajar en el tablao Los Canasteros, propiedad de Manolo Caracol. A partir de aquel momento empieza a consolidarse como uno de los guitarristas más insignes del flamenco, recorriendo el mundo con su guitarra.