ACTO. La consejera de Educación, Cándida Martínez, y el secretario local del PSOE. / O. CHAMORRO
CÁDIZ

Los profesores tendrán un incentivo de 7.000 euros en los próximos cuatro años

La consejera de Educación avanza en Cádiz algunas de las medidas de la nueva Ley de Educación de Andalucía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Educación, Cándida Martínez, aprovechó su obligada visita a Cádiz como miembro del Consejo de Gobierno celebrado ayer en la capital gaditana, para reunirse con simpatizantes del Partido Socialista ligados a diversos colectivos educativos. La consejera utilizó el acto, celebrado por la tarde, para alabar las bondades de la nueva Ley de Educación de Andalucía (LEA), aprobada recientemente por el Parlamento Andaluz.

Entre los puntos más destacados adelantados por la máxima responsable de la educación en Andalucía se encuentra que el profesorado que se comprometa a participar en el Programa de Mejora y Calidad de Rendimientos Escolares, que los centros podrán solicitar a partir de enero de 2008, percibirán un incentivo económico de hasta 7.000 euros a lo largo del periodo, distribuidos en 600 euros durante el próximo año, 1.200 euros en el segundo año, y 1.800 euros en el tercero. Estas primas se pagarán con independencia de los resultados obtenidos, ya que están ligadas sólo al mantenimiento del compromiso, mientras que si se cumplen los objetivos se duplicarían.

La consejera defendió la nueva ley educativa, ya que persigue cinco objetivos que afectan de pleno a Cádiz. «La LEA quiere mejorar los resultados escolares, reducir el fracaso escolar para conseguir que cada vez más jóvenes estudien la Formación Profesional y el Bachillerato. Además, se quiere modernizar los saberes para adaptarlos a la nueva sociedad del conocimiento. También mejoraremos el profesorado y los centros educativos, porque está demostrado que los centros con mayor autonomía tienen mejores resultados, sobre todo si existe una gran implicación de los padres. Por último, se implantará un sistema de evaluación moderno y avanzado, donde la mejora del sistema sea permanente», afirmó Martínez.

La titular de Educación de la Junta indicó también que la capital gaditana está plenamente inmersa en el plan de mejora de educativa del Gobierno andaluz. «En la ciudad de Cádiz en concreto, el 40% de los centros ya son TIC, que disponen de tecnología de la información y la comunicación, y el 25% de los centros ya son bilingües», explicó.

La inversión realizada por la Junta en infraestructuras educativas en Cádiz fue uno de los aspectos más comentados por la consejera. «Hemos invertido en esta legislatura más de 32 millones de euros en la construcción del Carola Ribed, Reyes Católicos y el centro de Secundaria Cornelio Balbo. Además, se han reformado multitud de centros como el Columela o el Celestino Mutis», señaló Martínez.

Entre los proyectos de futuro, la consejera destacó el inicio de los trabajos del edificio que albergará la Casa de las Artes, en la que se prevé se impartan todas las disciplinas artísticas.

restevez@lavozdigital.es