CÁDIZ

El Ayuntamiento presenta un plan para optar a 10 millones de ayudas europeas

La inversión, un total de 14 millones, serviría para revitalizar los barrios de San Juan, La Viña y el Mentidero, con obras, planes de formación y subvenciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento ha presentado un plan para tratar de acceder a una subvención de 10 millones de euros del programa Urban, con cargo a fondos de la Unión Europea. Se trata del plan Iniciativa Urbana de Cádiz que pretende revitalizar tres barrios del casco histórico: Mentidero, San Juan y La Viña.

El monto total de la inversión ascendería a 14 millones de euros (cuatro los aportaría el Consistorio) y la concesión de la subvención, que depende del Gobierno central, podría resolverse el próximo mes de abril o mayo.

Se trata de dar continuidad a lo que ya se hizo en los barrios de Santa María y El Pópulo con el Urban concedido entre los años 1995 y 2000.

La inversión se extendería hasta el año 2013 y beneficiaría a 18.000 vecinos de este área periférica del casco antiguo. El objetivo, según explicó la alcaldesa, Teófila Martínez, es «la regeneración social y económica de los tres barrios». En concreto, se trata de arreglar los espacios públicos, desarrollar actuaciones medioambientales, favorecer el acceso a los puestos de trabajo, fomentar el uso de las tecnologías de la información y promocionar la actividad turística y económica.

Y para cumplir esos objetivos específicos se requiere realizar obras y también conceder ayudas para animar al establecimiento de empresas. Así, por ejemplo, hay un apartado para la eliminación de barreras arquitectónicas, cambio de las farolas, aceras, semáforos, canalizaciones, instalación de papeleras antivandálicas, nuevo arbolado, juegos infantiles y nuevos puntos de conexión gratuita a internet. Según los cálculos de los funcionarios redactores del Plan -que pertenecen al Instituto de Fomento y Empleo- más de 100 empresas podría recibir ayudas financieras y de formación.

Esta inversión podría unirse a otras que ya tiene programado el Ayuntamiento y otras administraciones y particulares, como el Museo del Carnaval, el nuevo aparcamiento de Santa Bárbara, la futura oficina de turismo en La Caleta, la ampliación del hotel Atlántico o el primer hotel de cinco estrellas (el Valcárcel).

En cuanto a la formación y el empleo, el plan prevé crear tres puntos de información que irán dirigidos, sobre todo, a la inserción laboral de los mayores de 45 años y las mujeres. Se insistirá, asimismo, en la formación en áreas como el turismo y la hostelería, que son lo más demandado por los empresarios. El último aspecto es el de la dinamización social, donde se incidirá en la formación de las personas de la tercera edad y en el trabajo para luchar contra el fracaso escolar, con un plan de campamentos urbanos que alcanzaría a 1.500 escolares.

Martínez cree que la ciudad tiene grandes posibilidades de recibir esta subvención, ya que «estanos dentro de una capital, una bahía y una provincia objetivo número uno».

mcaballero@lavozdigital.es