Responsables de la organización El Refugio ./ Antonio Vázquez
Puerto Real

La Mancomunidad estudia mañana la posibilidad de asumir la recogida de animales tras el cierre de El Refugio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, Felipe Márquez, anunció hoy que mañana mantendrá una reunión con representantes de los siete municipios de la comarca para "ver si los ayuntamientos delegan sus competencias" en la mancomunidad para que ésta pueda hacerse cargo del servicio de recogida de animales tras el cierre cautelar, en Puerto Real, de la perrera El Refugio.

En declaraciones a Europa Press, Márquez explicó que si los consistorios no delegan en la mancomunidad "no puede mover un dedo". Según dijo, los ayuntamientos de Cádiz, El Puerto y San Fernando ya han adoptado la decisión mediante acuerdos en sus juntas de gobierno, aunque el ente comarcal necesita "más delegaciones" para alcanzar "al menos una mayoría" que les permita gestionar este servicio.

Márquez destacó que dentro de la propia mancomunidad existen "empresas capacitadas" y, mediante acuerdos, podría salir adelante de manera provisional, sin perder de vista la posibilidad de que "los municipios cedan terrenos y se pueda crear, a medio plazo, una nueva instalación" dedicada a la recogida de animales abandonados y su mantenimiento.

Por otra parte, consideró "esperada" la decisión del Juzgado de Instrucción número dos de Puerto Real, que ayer decretó el cierre cautelar de El Refugio y la inhabilitación especial del veterinario jefe para el ejercicio de su profesión y de cualquier otra relacionada con animales domésticos, al considerar "indicios suficientes" de maltrato "con ensañamiento y de forma injustificada" de animales.

Márquez afirmó que la medida judicial "atiende a las exigencias de las asociaciones proteccionistas de animales" y que, ahora, se tendrá que determinar quién se hará cargo de los "60 ó 70" animales que permanecían en el centro puertorrealeño.