CONCENTRACIÓN. Colin Montgomerie estudia un golpe durante la ronda de desempate. / AFP
GOLF

Escocia sorprende a Estados Unidos y se adjudica su primera Copa del Mundo

Colin Montgomerie y Marc Warren se llevaron el triunfo en la ronda de desempate Jiménez y Lara remontan y conducen a España a la decimotercera posición

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Colin Montgomerie y Marc Warren han hecho historia para el golf escocés al conquistar por primera vez en 53 ediciones en la Copa del Mundo por países que se ha disputado en el campo chino de Mission Hill, diseñado por José María Olazábal. Escocia y Estados Unidos empataron a -25 golpes al final de la cuarta ronda de Match play foursomes gracias al putt de Slocum, forzando la manga de desempate tras la excelente ronda de los escoceses que concluyó con tan solamente 66 golpes.

El equipo escocés superó en el tercer hoyo de play off a los estadounidenses Boo Weekley y Heath Slocum, líderes del torneo desde el primer día. Escocia también sufrió el año pasado, en Barbados, cuando perdió en el primer hoyo de play off frente a Alemania. Pero salieron de la isla con la lección bien aprendido y en esta ocasión, la experiencia de Montgomerie, siete veces número uno de Europa, y la juventud y el empuje de Warren, ha servido para que Escocia firmara esta página importante en su palmarés golfístico y también es un paso importante para los profesionales del Tour europeo, cada vez más fuertes allí por donde juegan.

«No quise decirle nada a Marc, pero mi media en los play-off es terrible», comentó Montgomerie tras alzar el trofeo de campeones del Mundo. «Pero jugar con Warren ha sido fantástico. He embocado putts imposibles y en muchos momentos ha mantenido el peso del equipo. Tener un compañero así te da mucha seguridad en el campo», añadió el jugador escoces. En tercera posición ha quedado el combinado de Francia mientras que Inglaterra ha sido cuarta.

En lo que se refiere a los representanes españoles, Miguel Ángel Jiménez y José Manuel Lara no pudieron bajar de los 70 golpes en la ronda final.

Los jugadores nacionales ha tenido una semana muy irregular, y desde el puesto 23º del primer día ha conseguido subir hasta la decimotercera plaza de la tabla con -15, unos números muy alejados de las tarjetas firmadas por las parejas de cabeza, que han sumado diez golpes menos en sus recorridos.

Balmaseda vence en Huelva

El madrileño Carlos Balmaseda ha terminado en Huelva con un año casi perfecto: ganador del Campeonato de España de Profesionales en Panticosa, Huesca; tres victorias del Circuito de Madrid donde también ha sido número 1 de este ránking regional; y ganador de la Gran Final de Peugeot Tour en el campo onubense de El Rompido, con un premio de 24.000 euros, además de conquistar el Orden de Mérito del Circuito Nacional.

Balmaseda no salió como líder del torneo. La cabeza la comandaba, Álvaro Salto con -7, otro madrileño que ha tenido mucha menos fortuna este año y que necesitaba ganar aquí para salvar la temporada. Y todo parecía indicar que Salto iba por fin a tener su pequeña compensación, cuando le sobrevino el desastre: bogey, bogey y doble bogey en el 7, 8 y 9, más tres bogeys más por los nueve segundos le relegaron al puesto 16 (79 golpes) y le dejó vía libre a Balmaseda, que puso pies el polvorosa. Para más desesperación de Salto, Carlos las embocaba desde cualquier esquina y con los birdies del 8, 9 19 y después el del 14, se colocó como líder indiscutible con -10, ahuyentando el fantasma del play off.