Inauguración de las remodeladas instalaciones de la Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez | Juan Carlos Corchado
TURISMO

Expertos del sector ecuestre analizarán en Jerez sus posibilidades turísticas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jerez acogerá del 29 al 30 de noviembre un Congreso Internacional de Turismo Ecuestre en el que tomarán parte más de 150 expertos, que debatirán y analizarán las posibilidades turísticas de la puesta en valor de todos los recursos vinculados al caballo.

En rueda de prensa, el concejal delegado de Fomento Económico del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Lebrero, ha subrayado el papel de este congreso como "punto de partida" hacia el enriquecimiento de los recursos turísticos ecuestres de la ciudad, ya que tratará de "abrir puertas para ver lo que hay detrás de este mundo".

La previsión de asistencia al congreso es de 150 personas, entre expertos, agentes turísticos, responsables de equipamientos ecuestres públicos y privados y empresas vinculadas al caballo, y además contará con la presencia de once operadores turísticos.

Las sesiones se repartirán entre mesas redondas y conferencias, en las que participarán expertos en turismo ecuestre procedentes de países como Irlanda y Francia.

El congreso abordará, entre otras cosas, el análisis de la situación estratégica del sector ecuestre en Europa, las implicaciones del turismo ecuestre en el entorno social, ambiental y económico del destino, mercadotecnia, promoción y comercialización, la puesta en valor, y también celebrará una sesión dedicada a las prácticas ejemplares en turismo ecuestre.

Lebrero advirtió de que la necesidad de que los empresarios y responsables de los atractivos turísticos de la comarca de Jerez se impliquen en el encuentro "para reflexionar sobre los cambios que se están produciendo" en el sector de manera que la ciudad se adapte a la realidad del mercado.

El concejal delegado de Fomento Económico ha insistido en la idea de que el turismo ecuestre es una industria sostenible en el campo del medio ambiente y "muy sostenible socialmente", y ha considerado que el programa diseñado para el congreso ofrece una visión objetiva de cuáles son las perspectivas de futuro y el presente de esta actividad.

Francisco Lebrero también ha resaltado que el evento ofrece la opción comercializadora y promocional gracias a que se han establecido espacios de encuentro entre empresarios, tanto en el desarrollo de las sesiones como en internet en la web específica del congreso.