Manifestación para pedir la celebración de un nuevo juicio en el 'Caso Holgado'.(30/6/06) | Javier Ríos
Tribunales

El crimen de Juan Holgado, hijo de Padre Coraje, cumple 12 años con el caso aún sin cerrar judicialmente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El asesinato en una gasolinera de Jerez de Juan Holgado, hijo del que posteriormente fuera conocido como Padre Coraje, cumple mañana 12 años, con el caso aún sin cerrar judicialmente, ya que tras haberse celebrado dos juicios por los hechos, el proceso sigue inmerso en recursos jurídicos.

El caso, según indicó a Europa Press el bufete de abogados de la familia, se encuentra a la espera de que el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncie sobre el recurso presentado tras rechazar el Tribunal Supremo el recurso de casación presentado por la familia contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Cádiz en diciembre de 2003 en la que los cuatro imputados quedaron absueltos.

El primero de los juicios del denominado Caso Holgado se celebró en el año 1999 con el mismo resultado en la sentencia que el segundo, en la que los cuatro imputados por un supuesto robo con homicidio quedaron absueltos. El juicio se celebró una segunda vez en noviembre de 2003 tras presentar un recurso la familia por no haber sido admitidas una grabaciones realizadas clandestinamente por el padre de la víctima, por las que se ganó el apodo de Padre Coraje, al infiltrarse en el ambiente que frecuentaban los supuestos asesinos de su hijo.

El 2 de diciembre de 2003 la familia Holgado volvió a conocer una segunda sentencia que absolvía a los cuatro hombres que se sentaban en el banquillo de los acusados por la muerte de Juan Holgado, por lo que presentaron un recurso de casación en el Tribunal Supremo por infracción de Precepto Constitucional, de Ley y quebrantamiento de forma, que fue rechazado Ahora, la familia está a la espera de que se pronuncie el Constitucional, tras volver a recurrir la sentencia.

Juan Holgado murió el 22 de noviembre de 1995 en la gasolinera de la calle Martín Ferrador de Jerez cuando se encontraba de dependiente en turno de noche. A las 4,02 horas se produjo la última operación de la caja ese día, antes de que fuera asaltado y recibiera un total de 30 cuchilladas, una de ellas con un arma con una hoja de al menos 18 centímetro de longitud.

Los cuatro acusados, tras un juicio largo, con varios careos, testigos protegidos y escucha de las cintas grabadas por Francisco Holgado (Padre Coraje), fueron absueltos por no existir pruebas de cargos suficientes como para destruir la presunción de inocencia, según la sentencia dictada por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Cádiz.

En su momento, tras conocer la sentencia, Francisco Holgado consideró que "se están riendo de las víctimas" y preguntó "qué hay que hacer para que se haga justicia". Padre Coraje, "tenía mucha fe" en el segundo juicio, ya que esperaba que hubiese condena de los "presuntos asesinos". Una sentencia que supuso "un palo grandísimo" porque seguía manteniendo tras conocer la sentencia que "en el banquillo han estado sentados los asesinos" de su hijo.