PUERTO REAL

Denuncian que el 70% de los animales rescatados de la perrera muere por enfermedad

La asociación El Refugio asegura que las mascotas fallecieron porque estaban en «deplorables condiciones»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 70% de los más de noventa animales rescatados en las últimas semanas de la perrera de Puerto Real ha muerto de enfermedades poco tiempo después de que fueran salvados, debido a las «deplorables condiciones» en las que estaban, según denunció ayer la organización El Refugio. El presidente de El Refugio, Nacho Paunero, ofreció esos datos en un encuentro celebrado en Puerto Real con personas que han salvado perros y gatos de esa perrera, y destacó que tienen «plena confianza en la Justicia y máximo respeto por el procedimiento penal abierto» por un juzgado de esa localidad contra los responsables de esa empresa privada.

Esta organización ha explicado que ya se han puesto en contacto con todos los ayuntamientos que tienen desde hace años acuerdos con la perrera de Puerto Real para que cancelen los convenios que tienen en vigor. Algunos de ellos, indicó El Refugio, ya lo han hecho y otros se lo están planteando, ya que «existen alternativas» e incluso hay «varios proyectos para realizar una perrera pública mancomunada».

También recordó que, según datos oficiales, el número de animales sacrificados en la perrera de Puerto Real en los ocho primeros meses de 2007 asciende a 566 perros y gatos, que supuestamente fueron sacrificados con el paralizante muscular Mioflex. La asociación matizó que esta cifra incluye sólo los datos oficiales, pero «los reales podrían ser mucho mayores», ya que podrían no estar reflejados los animales que han sido llevados por sus propios dueños a sacrificar.

El Refugio denunció los supuestos hechos ilícitos ante el Seprona de la Guardia Civil el pasado 15 de junio, después de una instrucción realizada por el equipo de investigación de este cuerpo en El Puerto, que elaboró un informe a raíz del cual se inició un procedimiento penal en el Juzgado número 2 de Puerto Real. Este colectivo está personado como acusación en el primer procedimiento penal contra una perrera en España, en el que los supuestos penales que se imputan son presuntos delitos de falsedad documental y denuncia falsa, y delito continuado de maltrato de animales.

En esta perrera se recogen miles de perros y gatos anualmente, que, según El Refugio, «eran sacrificados con un paralizante muscular que es inyectado» y que ocasiona a los animales «una muerte agónica por asfixia que en la mayoría de las ocasiones puede durar varios minutos».

puertoreal@lavozdigital.es