Un hombre ayuda a un anciano que no puede desplazarse. /AP
MÁS DE 3.000 MUERTOS

Millones de damnificados por el ciclón en Bangladesh carecen de agua y comida

El Gobierno hace una petición a la comunidad internacional para que ponga en marcha los mecanismos de ayuda

NUEVA DELHI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los miembros de los equipos de emergencia y el Ejército se afanan en hacer llegar víveres y medicamentos a millones de damnificados en el sur de Bangladesh, devastado el jueves por el ciclón Sidr. Por lo menos "900.000 familias necesitan ayuda", es decir, siete millones de personas, según la Media Luna Roja, equivalente en los países musulmanes a la Cruz Roja. Y en los distritos meridionales, destrozados y aislados, los supervivientes corren el peligro de morir de hambre y de sed si no reciben ayuda.

Las fuerzas armadas bangladesíes, que el pasado enero instalaron un Gobierno civil de transición, han sido movilizadas. La marina ha mandado barcos cargados con toneladas de alimentos y de medicamentos, la fuerza aérea ha movilizado a sus helicópteros y las tropas terrestres han intentado llegar hasta las localidades aisladas.

Las autoridades de Bangladesh han anunciado que la nueva cifra oficial sitúa en 3.100 las víctimas mortales del ciclón 'Sidr' a su paso por la costa. Sin embargo, esta cifra contrasta con las ofrecidas por las televisiones locales, que aseguran que el número de muertos podría ser mucho mayor. Incluso la Media Luna Roja ha señalado que podrían rondar los 10.000.

El presidente de esta institución en Bangladesh, Mehamed Abdul Rob, ha explicado que la estimación de su organización se basa en los datos proporcionados por los miles de voluntarios desplegados por toda la región afectada. A esos lugares están llegando poco a poco helicópteros con las primeras provisiones de comida ofrecidas por el Programa Mundial de Alimentos (PAM): la isla de Dublarchar, al sur, una de las zonas más afectadas, ha comenzado a recibir ayuda cuatro días después del desastre.

Riesgo de epidemias

La Media Luna Roja también ha advertido de que las víctimas del ciclón se enfrentan a un riesgo de epidemias en los próximos días. "Por ahora no hay noticia de epidemias, pero el riesgo existe. Estamos trabajando sobre el terreno para evitarlo, sobre todo proporcionando agua potable", ha asegurado un delegado de la organización.

Por su parte, dos de las ONG que operan en Bangladesh , Oxfam y Acción Contra el Hambre, han pedido el envío urgente de ayuda, principalmente de alimentos, agua potable y cobijo, ya que podría haber hasta 700.000 afectados que dependerán a medio plazo de la ayuda humanitaria. El balance de daños es todavía provisional y ya se ha confirmado la muerte de más de 3.000 personas, pero se cree que esta cifra podría incrementarse a medida de que los servicios de rescate vayan logrando acceder a las zonas más afectadas por el ciclón, hasta ahora incomunicadas.

'Sidr' ('Ojo' en bengalí) se abatió el jueves por la noche sobre el sur y el suroeste de Bangladesh con vientos de hasta 233 kilómetros por hora. El huracán arrancó árboles, el tendido eléctrico y destruyó cientos de miles de casas de bambú y hojalata que han dejado sin vivienda a millones de personas. Calificado por los meteorólogos como el peor ciclón en un siglo, tocó tierra coincidiendo con la marea baja y eso evitó una catástrofe aún mayor en un país donde 60 millones de personas viven a menos de 10 metros sobre el nivel del mar.

Llamamiento a la comunidad internacional

El Gobierno de Bangladesh ha hecho una petición a la comunidad internacional para que ponga en marcha los mecanismos de ayuda. "Nuestro punto de vista es que nuestros amigos acudirán a asistirnos en esta hora de necesidad", ha afirmado en un comunicado el ministro bengalí de Asuntos Exteriores, Iftekhar Ahmed Chowdhury.

"Estamos haciendo todo cuanto podemos, pero la magnitud de la calamidad ha sido, sencillamente, demasiado grande", ha añadido. Anteriormente, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores había dicho que el ciclón 'Sidr' ha sido uno más de los desastres que ha sufrido Bangladesh este año, después de haber experimentado dos grandes inundaciones.

Tras ello, la Comisión Europea (CE) ha anunciado la concesión de cinco millones de euros más en ayuda humanitaria de emergencia en favor de las víctimas del ciclón 'Sidr', que ha provocado "la total devastación de algunos pueblos", dejando a sus gentes "sin nada", según ha explicado el comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Louis Michel, en un comunicado.

Aunque las necesidades inmediatas para las que se destinan los nuevos fondos aprobados son "comida, agua potable, refugio, ropa, mantas, utensilios de cocina, jabón y garrafas", el comisario ha recordado también "los enormes daños causados a las infraestructuras, los cultivos y la ganadería".

Por su parte, el Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional ha donado 500.000 dólares para ayudar a las víctimas del ciclón.