El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, da la bienvenida a su homólogo venezolano, Hugo Chávez. /AP
TRAS VERSE EN LA CUMBRE DE LA OPEP

El presidente iraní y su homólogo venezolano escenifican en Teherán su buena sintonía

El presidente iraní y su homólogo venezolano escenifican en Teherán su buena sintonía

TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La buena sintonía entre el presidente iraní y su homólogo de Venezuela ha vuelto a quedar patente en la recibida que Mahmud Ahmadineyad ha brindado en Teherán a Hugo Chávez. En la sede de la Presidencia, el mandatario venezolano ha iniciado su cuarta visita a Irán. Procedente de Riad, donde ha participado en la III Cumbre de la OPEP, Chávez ha llegado acompañado por una delegación de alto nivel política y económica.

El presidente de Venezuela ha llegado a Teherán, en una breve visita, para abordar con su homólogo iraní el fortalecimiento de las relaciones económicas y políticas bilaterales. Chávez, acompañado de una importante delegación, entre cuyos miembros figuran los ministros de Asuntos Exteriores, de Industria y de Petróleo, también examinará con Ahmadineyad "cuestiones regionales e internacionales de interés común", según la agencia oficial de noticias IRNA.

El presidente venezolano llegó a Irán procedente de Arabia Saudí Saudí, donde participó, junto con Ahmadineyad, en la conferencia que los jefes de Estado de la OPEP celebraron en Riad el pasado fin de semana.

Chávez se ha reunido en primer lugar en privado con Ahmadineyad en el Palacio de Gobierno iraní en un encuentro que ha durado aproximadamente una hora. Después se han sumado a la reunión los ministros y colaboradores de ambos mandatarios para "pulir" los detalles finales de los acuerdos que deberán firmar.

Acuerdos bilaterales en diversas áreas

Tras el fin de esta reunión está previsto que se firmen los acuerdos bilaterales que abarcan diversas áreas, entre los que destaca el de la construcción de una planta de procesamiento de aluminio en Venezuela. Se trata de una materia prima que Venezuela exporta para importar luego elaborada.

En el área agrícola y de alimentación destaca el convenio para la instalación de cuatro empresas de producción social con tecnología iraní para el procesamiento de leche, la asesoría para la construcción de silos así como la cooperación técnica en el área pesquera y acuícola.

La construcción de una planta productora de cemento tipo Portland con capacidad para un millón de toneladas, la cooperación para el desarrollo de una base de datos venezolana de geociencias, la compra de ánodos de carbón y lingotes de aluminio venezolanos a cambio de asistencia técnica en el área están entre los acuerdos más importantes firmados en el sector minero.

En materia de viviendas se llegó a un contrato entre Kayson Company, de Irán , y el ministerio de Vivienda y Hábitat de Venezuela para la construcción de 10.000 viviendas. En el área petrolera destacan un contrato suscrito entre PDV marina y la Iran Marine Industrial Company, para la compra por parte de la primera de cuatro buques cisterna con una capacidad de 650.000 barriles de crudo cada uno.

En el área marítima petrolera también se acordó la creación de la empresa mixta Venerizian Oil Company, para el desarrollo de proyectos vinculados a la búsqueda de crudo en el mar, así como la cooperación entre la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la iraní Petropars. Asimismo, son de especial importancia los acuerdos firmados para la asistencia formativa del Instituto Nacional de Cooperación Educativa Socialista (Inces), según fuentes venezolanas.

Frente común contra EEUU

En Riad, Chávez y Ahmadineyad ya se reunieron y exigieron un papel político de la OPEP para defender los intereses de sus trece miembros. El presidente venezolano también manifestó su apoyo a Irán en el contencioso por el polémico programa nuclear de este país, y advirtió de que el precio del crudo puede llegar a 200 dólares si EEUU invade la República Islámica.

Durante la ceremonia oficial de bienvenida a Hugo Chávez en Teheran han sonado los himnos de los dos países y los presidentes han pasado revista a la guardia de honor. La visita del presidente venezolano, la cuarta desde que Ahmadineyad llegó al poder en Irán, se produce en respuesta a la que realizó el iranía a Venezuela a finales de septiembre pasado.

En la reunión bilateral, los dos presidentes han coincidido en pronosticar la próxima "caída del dólar" y del "imperialismo de EEUU" y han afirmado que sus países "estarán juntos hasta el final". "Afortunadamente somos testigos de la caída del sistema de la arrogancia (EEUU) y las continuas victorias de los pueblos", ha señalado Ahmadineyad, en la conferencia de prensa conjunta, en la que Chávez ha reiterado su apoyo al programa nuclear iraní "pacífico" y ha elogiado la alianza de su país con la República Islámica.