La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en un momento de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros junto a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa.
CHÁVEZ CESA EN SUS ATAQUES

El Gobierno reitera su intención de «pasar página» tras el incidente con Venezuela

La vicepresidenta De la Vega asegura que la figura del Rey no se ha visto perjudicada y que el objetivo es «mirar hacia adelante»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Venezuela ha puesto hoy freno a su escalada verbal contra España y por un día ha dejado de lado los ataques aunque le ha cogido el relevo el presidente de Cuba, Fidel Castro. Coincidiendo con el silencio de Hugo Chávez, el Gobierno ha expresado que su intención es 'mirar hacia adelante' y 'pasar página' de un incidente que, según la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, no ha perjudicado la imagen del Rey.

Al término del Consejo de Ministros, la número dos del Gobierno ha subrayado que la intención del Ejecutivo es "pasar página" y "mirar hacia adelante" en la crisis abierta con Venezuela tras el enfrentamiento protagonizado entre el Rey y el presidente venezolano, Hugo Chávez, en la última Cumbre Iberoamericana. Preguntada si este episodio ha podido pasar factura a la imagen del monarca, De la Vega ha descartado algo así.

María Teresa Fernández de la Vega, ha explicado que la actitud que ha adoptado el Gobierno es la "mejor" para defender los intereses de ambos países, tanto en lo que se refiere a los emigrantes como a las empresas y las instituciones.

La portavoz del Gobierno ha aprovechado, además, para negar que Don Juan Carlos se extralimitara en sus funciones cuando mandó callar en público a Chávez, al tiempo que ha descartado que este episodio pueda perjudicar su figura. "En absoluto", ha contestado. De la Vega ha destacado que el jefe del Estado "ha sido" y seguirá siéndolo una figura "trascendental" en la historia de la democracia española, con una "labor muy importante".

La buena disposición del Ejecutivo para acercar posturas con el gobierno de Chávez ha quedado de manifiesto cuando De la Vega ha subrayado que son "muchas más las cosas" que unen a España y Venezuela que las que les separan y aseguraba que el Ejecutivo español seguirá trabajando con "espíritu constructivo".

Castro vuelve a salir en defensa de Chávez

Las palabras conciliadoras de la portavoz del Ejecutivo han llegado el primer día desde hace una semana en que Chávez no ha lanzado sus ataques contra España. El mandatario venezolano ha guardado silencio aunque no así su amigo y presidente de Cuba, Fidel Castro.

En otro artículo de su serie 'Reflexiones', publicada durante su larga convalecencia, Castro denuncia que el discurso "adicional, invertebrado e inoportuno" de Zapatero en la Cumbre Iberoamericana y la "orden abrupta" del Rey a Hugo Chávez "aportaron pruebas irrebatibles de las conductas y los métodos genocidas del Imperio".

"Vino la Cumbre Iberoamericana y allí ardió Troya", asegura el mandatario cubano, que elogia la "dignísima" respuesta de Chávez a las palabras de Don Juan Carlos.

El presidente cubano recalca que ambas intervenciones -del Rey y Zapatero- "aportaron pruebas irrebatibles de las conductas y los métodos genocidas del Imperio, sus cómplices, y las anestesiadas víctimas del Tercer Mundo", y añade que "en aquél ambiente tenso brilló la inteligencia y la capacidad dialéctica de Chávez".

Castro reitera sus críticas contra el ex presidente del Gobierno José María Aznar e ironiza sobre "el alma celestina" del presidente de honor del PP al recordar la conversación que Chávez y Aznar mantuvieron en 1999 en Caracas.

En esta charla, según indicó Chávez en la Cumbre Iberoamericana, el entonces jefe del Ejecutivo español le invitó a incorporarse al "club" del primer mundo, y cuando él le preguntó qué opinaba de países pobres como Haití, Centroamérica o África, Aznar le respondió: "esos se jodieron"(sic). "Conozco bien al líder bolivariano: jamás olvida las frases que directamente escucha de sus interlocutores", señala Castro .