Artículos

La coral universitaria

Comenzaron hace unos días las celebraciones del veinticinco aniversario de la fundación de la Coral Universitaria. Empezó su andadura en los primeros tiempos de nuestra Universidad de Cádiz, siendo presidente de la Comisión Gestora el profesor Felipe Garrido y por iniciativa del entonces vicepresidente de extensión universitaria el profesor José Jordano Pérez. En sus inicios contó, sobre todo, con el entusiasmo de un grupo, no muy numeroso en principio, de universitarios y gaditanos ilusionados bajo la batuta, no podía ser otra, del inefable y recientemente desaparecido Antonio Escobar Perera. Su debut público se produjo interpretando el Gaudeamus para recibir al primer doctor Honoris Causa de nuestra Universidad.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde esos primeros y dubitativos pasos ha ido asentándose firmemente en el panorama musical de Cádiz ocupando un lugar muy destacado.

La coral ha ido aglutinando poco a poco a muchos amantes de la música polifónica y ahora, cuando se está haciendo balance de sus integrantes, han pasado por ella más de cuatrocientas personas. Han constituido sin duda una gran familia que al cumplir estas bodas de plata ven con orgullo los logros obtenidos y su futuro prometedor.

Poco a poco, calladamente, y bajo las diferentes batutas de sus directores: Marcelino Diez, López Aranda, Rubio Galán y Pérez Madueño se han dedicado a investigar y, no sin esfuerzo, han rescatado partituras de la época Virreinal de las Catedrales de Cádiz e Hispanoamérica.

Cumplir veinticinco años no es moco de pavo y todos debemos felicitarnos por ello. Sin duda la constancia unida al trabajo serio y desinteresado de sus componentes han hecho posible llegar a celebrar este evento. A todos ellos mi más sincera felicitación.