Cultura

Dos periodistas, premios Femina y Médicis, los más prestigiosos de Francia

Los prestigiosos premios literarios franceses Femina y Médicis, fallados ayer, recayeron en dos veteranos periodistas: Eric Fottorino, por Baisers de cinéma (Besos de cine, publicado por Gallimard), y Jean Hatzfeld, por La stratégie des antilopes (La estrategia de los antílopes, editado por Seuil), respectivamente.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Eric Fottorino, de 47 años, es jefe de redacción del diario Le Monde, en el que trabaja desde 1986. Su primera novela, Caresse de rouge (Caricia de rojo), apareció en 2004. Un año después publicó Korsakov, novela sobre la búsqueda del padre, que obtuvo el Premio de los Libreros galos.

El personaje de Besos de cine, Gilles, hombre de 40 años, busca desesperadamente a su madre en los cines del Barrio Latino de París. Su padre, camarógrafo, le ha confesado antes de morir que es hijo de una actriz célebre, y que debe su «existencia a un beso de cine».

Calificando su libro de «algo muy personal, muy íntimo», Fottorino afirmó que «es a la vez una búsqueda y una investigación, un poco como escribir sobre la luz y las sombras que van con ella».

La estrategia de los antílopes es el tercer libro que Jean Hatzfeld consagra al genocidio perpetrado en Ruanda en 1994, durante el cual 800.000 personas fueron asesinadas en apenas cien días.

Corresponsal

El escritor, de 58 años de edad, ha cubierto numerosos conflictos en el mundo como periodista del diario Libération, en el que trabajó durante 30 años.

Su libro es un testimonio excepcional: en 2003, las autoridades ruandesas decidieron liberar, tras siete años de detención, a 40.000 hombres que participaron en la matanza, y los devolvieron a sus pueblos. En éstos, asesinos y víctimas viven desde entonces lado a lado. «Quise hacer literatura con un acontecimiento como ése», declaró.