Cultura

El director de documentales de Canal Arte niega que la TV sea la Madrastra

El director de documentales del francés Canal Arte, Thierry Garrel, ha negado hoy en un coloquio del Sevilla Festival de Cine , que la televisión sea la madrastra del sector audiovisual porque también se nutre del cine , lo financia y lo difunde.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La televisión «tiene vocación de servicio público, transmite las creaciones audiovisuales y apoya el cine , con el que mantiene una relación de apoyo mutuo» ha explicado Garrel en este coloquio, al que asistieron unos cuarenta universitarios.

Canal Arte contribuyó el año pasado aportando una retrospectiva de documentales italianos al Sevilla Festival de Cine y para esta edición mostrará una selección de 25 películas de la mítica serie de documentales Cine , de nuestro tiempo, de películas sobre directores de cine que Garrel calificó de «un tesoro, un tipo de obra que no envejece».

Garrel, que ha admitido que Canal Arte mantiene «la tradición de la excelencia» y es un canal de televisión «con la mirada más puesta en el cine que en la televisión».

Uno de los fundadores de esta serie, el director francés André Labarthe, que ha acompañado en el coloquio a Garrel, ha matizo que la televisión se nutra del arte, como afirma éste, diciendo que eso ocurre más ahora, pero en la época en que se inició Cine , de nuestro tiempo.

Labarthe, dijo que la serie se emprendió con directores como Buñuel y Renoir, «lo cual era fácil», pero también apostó, como ha añadido Garrel, por realizadores que entonces eran muy poco conocidos, como Pier Paolo Passolini.

Garrel destacó de esta serie, además de su calidad artística, la complicidad que en estos filmes se da entre el cineasta que los rueda y el cineasta objeto del documental.

El productor Xavier Carniaux, que también ha intervenido en el coloquio, ha asegurado que cada una de las películas que integran la serie es «una obra de arte de por sí».

En la jornada de hoy se proyectarán las películas a concurso Ne touchez pas la hache (La duquesa de Langeais), producción francoitaliana dirigida por Jacquez Rivette, cuya conferencia de prensa esta mañana se suspendió por el fallecimiento de un familiar de uno de los miembros del equipo que habían de comparecer.

También hoy se proyectará la película a concurso Du evande (La condición humana), que es la candidata sueca a los Oscars, dirigida por Roy Andersson.