PREMIO CERVANTES. Antonio Gamoneda iniciará en enero el ciclo Voces en el Museo. / LA VOZ
Cultura

La Asociación Qultura invita a Antonio Gamoneda y Rosa Regás al ciclo literario 'Voces en el Museo'

La agrupación presentó ayer en el Museo Provincial su nueva programación cultural El calendario musical está protagonizado por la colaboración de la Fundación Barenboim-Said

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Asociación Qultura, Pedro Fernández, presentó ayer en el Museo Provincial la nueva programación de la entidad, en compañía del director del centro, Juan Alonso de la Sierra. El calendario de actividades, que arranca esta tarde con el recital de Shubert del Cuarteto Assai, cuenta como principal novedad con la participación de grandes figuras de las letras en la segunda edición del ciclo Voces en el Museo como el Premio Cervantes, Antonio Gamoneda; la ex directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás, Pablo García Baena -Premio Nacional de Poesía- y los escritores Pilar Paz Pasamar y Jose María García López.

Como viene a ser habitual en este espacio, los invitados lanzarán una mirada literaria sobre algunas de las piezas más emblemáticas del Museo de Cádiz. Aún no se han precisado las piezas sobre las que disertarán Gamoneda y Regás, sin embargo el presidente de la asociación, Pedro Fernández adelantó que Pablo García será el encargado de ilustrar con palabras la pieza de Zurbarán, Los Ángeles Turiferarios. Por su parte, la escritora andaluza Pilar Paz Pasamar reflexionará sobre La Dama de Cádiz y José María García López hará lo propio con un cuadro de Rubens.

En cuanto al nuevo calendario musical, Fernández destacó la colaboración que la entidad desarrollará a lo largo de todo el año 2008 con la prestigiosa Fundación Barenboim-Said. Así, la Academia de Estudios Orquestales de dicha institución tiene programados dos conciertos en la capital gaditana: el 15 de enero, a cargo de un quinteto de viento y el 12 de febrero, el protagonizado por un trío de cuerda que interpretará piezas de Mozart y Beethoven, entre otros. Fernández precisó que los detalles de estos recitales se darán a conocer más adelante, pero se celebrarán tanto en el Museo Provincial, como en otros centros públicos de la ciudad de Cádiz.

Por otro lado, el presidente de Qultura detalló, en lo referente al acuerdo de colaboración con Barenboim-Said, la posibilidad de que las mismas agrupaciones que actúen en la capital visiten varios centros educativos de la ciudad como el colegio San Felipe y los institutos Drago y Columela.

alenador@lavozdigital.es