puerto real

El Hospital de Puerto Real inicia el proceso de implantación de Diraya en el módulo de cuidados de Enfermería

El Hospital Universitario de Puerto Real inicia, a lo largo de este mes de noviembre, el proceso de implantación de Diraya en el módulo de cuidados de Enfermería para lo cual inició el pasado octubre una formación previa, que engloba dos cursos de formador de formadores para 34 enfermeras que se convertirán en referentes en sus unidades en el marco del proceso de implantación.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Hospital Universitario de Puerto Real inicia, a lo largo de este mes de noviembre, el proceso de implantación de Diraya en el módulo de cuidados de Enfermería para lo cual inició el pasado octubre una formación previa, que engloba dos cursos de formador de formadores para 34 enfermeras que se convertirán en referentes en sus unidades en el marco del proceso de implantación.

Según informó a Europa Press la Delegación de Salud, este proceso previo se completa con la formación a todos los profesionales de Enfermería, enfermeras y auxiliares de las unidades de hospitalización, con un total de1 44 enfermeras y 128 auxiliares.

Para la implantación del citado módulo de cuidados de Enfermería se ha realizado una "importante" inversión en equipos informáticos para actualizar los actuales.

Con este modulo informático, los profesionales de Enfermería tendrán mas fácil el acceso a la información de las necesidades de los pacientes así como a la detección de problemas, planificación de cuidados y la comunicación con las enfermeras de los centros de salud.

Según el director gerente del Hospital Universitario de Puerto Real, Andrés Rabadán, la implantación del modulo de cuidados de Diraya supone "un gran avance" en los cuidados para de este centro, "dando respuesta a las continuas inquietudes de mejora que tienen los profesionales de Enfermería".

Cada año, los andaluces solicitan 55 millones de citas para consultas con médicos de familia y pediatras, por lo que la implantación de este servicio está permitiendo ya agilizar el acceso a los centros de atención primaria.

La puesta en marcha de esta nueva prestación es posible por la implantación en los centros sanitarios del sistema informático Diraya, que permite contar con la información centralizada de la base de datos de usuarios y de las agendas de los médicos de familia y pediatras.

Este servicio de cita por Internet se ofrece a los usuarios de los centros de salud que cuentan ya con las agendas centralizadas e integradas en el sistema Diraya, y que supone el 90 por ciento de la población andaluza. Se estima que, antes de final de año, se habrá extendido al cien por cien de los usuarios.