actualidad

Israel amenaza con atacar Gaza tras prohibir la Fiscalía los cortes de luz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Cada día que pasa estamos más cerca de una operación a gran escala en Gaza. No nos gusta, no tenemos prisa, nos alegrará si las circunstancias logran evitarlo… pero se acerca el momento». En cuatro meses y medio como ministro de Defensa de Israel, no era ayer la primera vez que Ehud Barak advertía del inicio de la cuenta atrás para una inminente intervención militar en la Franja. Pero su aviso cobraba esta vez tintes de amenaza al producirse sólo horas después de que el fiscal general del Estado, Menajen Mazuz, decidiera dejar en suspenso parte del plan de sanciones para Gaza, aprobado por el propio Barak, al prohibir al Ejército ejecutar los cortes de electricidad previstos en represalia por el lanzamiento de cohetes Qassam.

Mazuz emitía sus instrucciones ayer por la noche, tras considerar la petición ante el Tribunal Supremo de diez organizaciones de Derechos Humanos que el lunes habían requerido la paralización de una medida tachada de «castigo colectivo» y ya condenada por la ONU. En ellas, el fiscal indica que las interrupciones deberán aplazarse hasta que Israel aclare cómo garantizará que los cortes no afectarán de forma indiscriminada a la población y a ejes fundamentales de atención civil, como los hospitales. Mazuz ha solicitado expresamente que Defensa determine cómo prevendrá a los centros sanitarios de sus intenciones de cortar la luz con tiempo suficiente para que, en cada ocasión, puedan tener a punto los generadores.

Proyectiles palestinos

En función de todo ello, los órganos ministeriales dispondrán hasta el viernes para presentar «exámenes suplementarios» sobre la aplicación de los cortes, «que tengan en cuenta las obligaciones humanitarias» de Israel con respecto a Gaza, a cuya población –según la Convención de Ginebra– tiene el deber de proteger como potencia ocupante.

Por el contrario, la declaración del fiscal amparaba el lunes «el derecho» del Gobierno de Israel a ejecutar en la Franja medidas punitivas de carácter económico, y no hacía mención alguna a las restricciones en el suministro de combustibles ya emprendidas en Gaza el domingo.