Decenas de trabajadores continúan las obras del AVE a su paso por el tramo de Bellvitge (Barcelona), en una jornada en la que tres empresas especializadas se han incorporado a los trabajos tras los problemas de socavones detectados la semana pasada. /EFE
A PETICIÓN DE LA GENERALITAT

Fomento descarta la estación provisional del AVE en El Prat

Alrededor de 900 personas, se han concentrado esta tarde en la plaza de Sant Jaume en protesta por la situación ferroviaria que vive la capital catalana

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Fomento ha abandonado la idea de ubicar una estación provisional del AVE en El Prat de Llobregat hasta que se termine el tramo en obras que conduce a la estación de Barcelona-Sants, según el secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal.

Tras participar en la reunión que ha celebrado hoy el Centro de Cooperación de Operaciones Ferroviarias (Cecof), Manel Nadal ha asegurado que "no habrá una estación provisional para la llegada del AVE en El Prat, porque así se lo hemos solicitado (al Ministerio) los ayuntamientos y la Generalitat". Poco después de las explicaciones de Nadal, el Ministerio de Fomento ha confirmado que no ubicará la estación provisional del AVE en El Prat de Llobregat. Fuentes del ese departamento, sin embargo, no han querido dar más explicaciones.

Nadal ha dicho también que en la reunión de hoy "no se ha hablado de fechas", por lo que ha eludido comentar cuándo se pueden restablecer las líneas de Cercanías de Renfe en el área sur de Barcelona cortadas por motivos de seguridad a causa de las continuas incidencias por las obras del AVE.

Manel Nadal ha hecho estas declaraciones acompañado por el cuarto teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Ramón García Bragado, responsable de Urbanismo e Infraestructuras. Sin embargo, no ha comparecido el secretario de Estado de Infraestructuras y número dos del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán, también presente en el encuentro del Cecof.

Protesta de las Juventudes de ERC

Nadal ha justificado que se haya abandonado la alternativa provisional de El Prat, "porque los ayuntamientos y la ciudadanía no entienden que el AVE llegue a otra ciudad que no sea Barcelona, tal y como se había dicho en un principio". A su juicio, "El Prat no tiene servicios suficientes para alojar la estación y esta decisión complicaría todavía más los accesos a Barcelona".

El Cecof se volverá a reunir mañana en la Delegación de Gobierno, un encuentro al que asistirán los alcaldes del Baix Llobregat afectados por las incidencias en las obras, entre ellos el de L'Hospitalet, Celestino Corbacho; y el de El Prat, Lluís Tejedor.

Manel Nadal ha calificado de "decisión importante" que se haya aparcado la alternativa de El Prat, que se había barajado para paliar la sensación de retraso que tiene la ciudadanía respecto a las obras del AVE en la región metropolitana de Barcelona.

Esta mañana no se ha convocado la rueda de prensa habitual después de Cecof sino que los medios de comunicación han tenido que esperar en la calle, sin saber si finalmente alguien saldría a atenderles. Finalmente ha sido Nadal. Durante su comparecencia, cuatro jóvenes de las JERC, las juventudes de ERC, han aprovechado para desplegar una pancarta en catalán en la que podía leerse: "Basta de incompetencia española".

900 personas se concentran contra las obras del AVE

Unas 900 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, se han concentrado esta tarde en la plaza de Sant Jaume en protesta por la situación ferroviaria que vive la capital catalana y su conurbación como consecuencia de las obras de la llegada del AVE.

La concentración, convocada por la organización 'El Poble de Catalunya' y apoyada por la plataforma 'AVE pel Litoral', ha empezado sobre las 19.00 horas, y ha contado con representación de todas las fuerzas políticas con representación en el Parlament, menos el PSC.

Entre las consignas más repetidas figuraban 'Magdalena Dimisión' -en relación a la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez-, 'Basta ya' y gritos independentistas, además de pancartas que pedían la dimisión de la titular de Fomento y en favor del trazado del tren de alta velocidad por el Litoral. También había banderas independentistas y pancartas que reclamaban una mejora de la situación de Cercanías en Barcelona .

La manifestación, que ha durado una hora y media aproximadamente, ha transcurrido sin incidentes destacados a excepción de los abucheos al PP, que han obligado a sus representantes a dejar la concentración antes de finalizar.

Además del PP, había representantes de CiU, ERC, ICV-EUiA y C's.