Un agente revisa con un perro que detecta narcóticos un vehículo antes de cruzar el Estrecho. / LA VOZ
Ciudadanos

La tasa de criminalidad en la provincia subió en 2006 aunque aún está lejos de las más alta del país

Baleares y Madrid encabezan el ránking nacional con más índice de delincuencia, mientras que Teruel y Zamora se sitúan a la cola

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tasa de criminalidad de la provincia subió levemente en 2006, aunque aún se mantiene entre los valores menos alarmantes del país. La diferencia con 2005 es de poco más de dos puntos, situándose en 51,4 infracciones penales por cada mil habitantes. A la cabeza de la lista de las provincias donde se registran más delitos consumados estuvieron en 2006: Baleares, con 78,8 infracciones, y Madrid, con un 70,8. La situación opuesta la presentan Teruel y Zamora con un 18,1 y 18,3, respectivamente, siendo las zonas del país con los índices de delincuencia más bajos.

Estos datos fueron facilitados por el Gobierno en una respuesta escrita a la diputada del PP Alicia Sánchez Camacho, sobre seguridad pública en las provincias españolas en los años 2005 y 2006. Esta estadística no refleja los datos de Cataluña en los dos periodos, al no haber facilitado los Mossos d'Esquadra los datos desagregados.

A excepción de las provincias catalanas, la tasa de criminalidad desciende en 26 provincias entre ambos años, especialmente en Melilla (-14,1) y Huelva (-9,3) y no varía en Almería y Zamora. Por el contrario sube en el resto. En 2005, la tasa más alta se localizó en Baleares, con 79,8.

ciudadanos@lavozdigital.es