EN LA RED. La nueva web sobre El Pópulo. / F. JIMÉNEZ
CÁDIZ

Un portal en internet descubre al mundo el barrio de El Pópulo

La asociación de comerciantes presentó ayer su página web donde ofrece información sobre la zona y la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Comerciantes del Barrio de El Pópulo (ASCEP) presentó ayer la página web de la entidad formada hace apenas un año. La asociación ha apostado por este método de información para darse a conocer a todo el mundo. En la web, presidida por el logotipo de la marca creada por la Asociación de Comerciantes del Barrio de El Pópulo, se explica al inicio la historia del barrio y los monumentos o lugares más significativos del núcleo urbano más antiguo de la ciudad. Cada espacio significativo de El Pópulo (Teatro Romano, la iglesia de Santa Cruz y la torre del Sagrario, la Catedral, la Casa del Almirante, la Casa del Obispo, el arco de la Rosa, del Pópulo y de los Blancos y el Ayuntamiento) cuenta con una reseña histórica y un enlace permite situarlo en el mapa de la ciudad y del barrio.

Lo propio

Los comerciantes también han querido publicitarse a través de la página y a través del enlace Imprescindible, se pueden conocer todos los establecimientos hosteleros agregados a la Asociación de Comerciantes del Barrio de El Pópulo. La taberna Teniente Seblón, el Pasaje Genovés, el Archivo de Indias, el Pay-Pay, El Malagueño, la Taberna del Almirante, tetería La Azotea, Porme Otra y La Gata Lupe son los establecimientos adheridos a la entidad. Cada establecimiento cuenta con un texto explicativo, su ubicación en el callejero, la dirección, el teléfono y una dirección de correo electrónico, además de fotografías del local.

Otro enlace explica cómo llegar al barrio. Así, los comerciantes ofrecen información sobre el alquiler de coches, enlaces con Renfe o con Aena y para llegar a Cádiz por barco. También la web incluye información sobre los eventos de la ciudad y sobre la asociación. De hecho ponen a disposición el decálogo de la entidad de comerciantes y la hoja de inscripción a la recién creada asociación de comerciantes.