ACERCAN POSTURAS. Briatore y Fernando Alonso han vuelto a negociar su posible retorno a Renault. / AP
Deportes

Renault, en la 'pole'

Flavio Briatore e ING empujan con fuerza para forzar el regreso de Fernando Alonso frente a las opciones de que permanezca en McLaren o fiche por Toyota

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las exclusivas se cotizan muy caras en la Fórmula 1. El hermetismo proviene de los departamentos de Prensa, más centrados en ejercer con eficacia su función de tapón para los asuntos que no interesan y en propagar todo aquello que significa alegría, felicidad, buenas caras, entrevistas fáciles. El mundo de internet favorece la confusión, noticias que salen y se desmienten a los dos minutos, habladurías y mucho chau chau. Es lo que funciona en la F1. El futuro de Alonso es un caldo de cultivo para todo esto.

ABC publicó el pasado 8 de septiembre que Renault negociaba el regreso de Fernando Alonso. Briatore confirmó poco después -1 de octubre, lunes después de la carrera de Japón- la oferta de su escudería al español. Entre medias, cientos de comentarios, elucubraciones y dimes y diretes han surgido al hilo del destino de Alonso. Él no suelta prenda, se mantiene más hermético que nadie y deja correr el agua en el río, mientras llena el saco de su memoria con todas las probabilidades que se le ofrecen a diario en los periódicos de medio mundo.

Nadie sabe dónde va a ir Fernando Alonso salvo él, que lo tiene decidido desde hace tiempo. La opción de McLaren es conocida. Gran coche, mejor trabajo eficaz de una escudería que funciona como un reloj en su factoría de Woking, pero ambiente pésimo. Desencuentro total con el mundo inglés, sus tentáculos de relaciones sociales y su evidente favoritismo emocional a favor de Lewis Hamilton, que seguirá en McLaren. Alonso se quiere ir, pero quiere un coche potente en su próximo destino.

Ferrari, descartado

La opción de Toyota no parece descabellada del todo. El potencial económico es enorme y desde ese punto de vista, las posibilidades de desarrollo también. Pero es una escudería a la deriva, sin rumbo claro según cuentan sus propios pilotos.

Ferrari ha cerrado las puertas a Alonso con la renovación de Massa. El brasileño, con contrato en vigor hasta 2010, y Raikkonen, hasta 2009, parecen garantizados en sus asientos.

Otras opciones más folclóricas, tipo Red Bull o así, parecen descartadas. Aunque en la Fórmula 1, donde la mentira y la propaganda vuelan sin descanso, todo es posible.