Iban Mayo durante el pasado Tour. /ARCHIVO
confirmado por la Federación Española

Iban Mayo da negativo en el contraanálisis tras el positivo en el pasado Tour de Francia

El ciclista del Saunier Duval había dado positivo por EPO en un control rutinario durante el segundo día de descanso de la ronda francesa

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iban Mayo ha dado negativo en el contraanálisis realizado tras detectarle un positivo en el pasado Tour de Francia. El ciclista del Saunier Duval había dado positivo por EPO en un control rutinario durante el segundo día de descanso de la ronda francesa. El resultado negativo del análisis de la muestra B de Mayo ha sido comunicado al corredor por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), por lo que sobresee y archiva el expediente disciplinario abierto.

Iban Mayo ha agradecido la ayuda prestada por la Asociación de Ciclistas Profesionales y por el abogado José Rodríguez por su asesoramiento durante todo el proceso, así como a la confianza mostrada por el Saunier Duval.

Tras un control de dopaje efectuado el 24 de julio durante la ronda francesa, en el segundo día de descanso en los Pirineos, la Unión Ciclista Internacional (UCI) informó sobre un posible resultado analítico adverso por EPO recombinante, aunque el corredor solicitó pocos días después el contraanálisis, que se le efectuó el 20 de agosto. El corredor fue suspendido de empleo y sueldo a la espera del contraanálisis y ahora queda libre de culpa.

Tras la notificación del positivo por parte de la UCI, el equipo de Mayo tomó medidas inmediatas y señaló en un comunicado que "en la línea de limpieza y lucha contra el dopaje que abandera el equipo, el corredor queda inmediatamente suspendido de empleo y sueldo a la espera del contraanálisis, tras el que, si se confirma el positivo, se procedería a la rescisión de su contrato".

El ciclista español, que acabó la carrera en la decimosexta posición a casi 30 minutos de Contador, fue el tercer positivo del Tour, tras los del kazajo Alexandre Vinokourov, del Astana, por transfusión sanguínea, y del italiano Cristian Moreni, del Cofidis, por testosterona. El alemán Patrick Sinkewitz, del T-Mobile también resultó positivo por testosterona en un control por sorpresa efectuado antes del inicio del Tour.

""Me ha tocado a mi, y lo he pasado mal "

El ciclista Iban Mayo ha manifestado, nada más conocer la noticia que, durante estos meses, lo ha pasado "muy mal", a la espera de conocer el resultado del contraanálisis, aunque ha salido todo "como esperaba".

"Me ha tocado a mi, y lo he pasado mal porque no lo entendía y era una carrera que se iba al traste, pero ha salido todo como esperaba", ha señalado Mayo. "No he dejado de entrenarme este tiempo, aunque anímicamente estaba muy mal, pero me ha ayudado mucha gente. Tengo un año más de contrato con mi equipo y espero cumplirlo", ha dicho el corredor.

Mayo se ha referido al difícil momento que está atravesando el ciclismo y ha pedido que se establezcan unas "normas claras para todos en todos los países". "No me parece lógico ni creíble, es un poco hipócrita. Llevo muchos años en bici y no puedo echar todo al traste, aunque a veces te tan ganas porque está habiendo injusticias. Es mejor hablar más de ciclismo y un poco más de unión entre los ciclistas sería bueno y es posible", ha subrayado.

"La gente que le gusta el ciclismo", ha añadido, "no quiere ver estas cosas. El ciclismo es espectáculo y sacrificio, si no, no consigues resultados".