CÁMARA. Un ciclista circula junto a una de las 21 cámaras de control del tráfico con las que cuenta la Bahía de Cádiz. / FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

El estudio de Torregorda avala la eficacia de los dispositivos

El Puente Carranza y la Arcos-Antequera contarán con control de velocidad Los conductores sabrán con más exactitud la duración de los recorridos y los atascos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Dirección General de Tráfico ha realizado un estudio comparativo de la siniestralidad en la CA-33, la carretera entre Cádiz y San Fernando, antes y después desde la instalación de un control de velocidad mediante radar fijo junto a la curva de Torregorda, en el kilómetro 3,970 en sentido San Fernando. El número de accidentes se ha reducido en 15, pasando de 96 a 81 y las víctimas mortales han pasado de dos a una en el periodo de un año.

Concretamente se han comparado los siniestros y el estado de las víctimas en la franja del 1 octubre de 2005 al 30 de septiembre de 2006 frente a los acaecidos entre el 1 octubre de 2006 y el 30 de septiembre de 2007, cuando ya se había incorporado el cinemómetro fijo. Además del descenso en los siniestros y en los fallecidos, el número de heridos leves y graves también bajó, pasando en el primer caso de 94 a 87 y en el segundo de 9 a 6. La carretera tiene otro radar fijo en el kilómetro 4,310, en sentido Cádiz.