Antonio Rodríguez es responsable pedagógico del proyecto "las personas libro" | Abel Torres
CULTURA

La mirada y la respiración, claves de "las personas libro"

Las narraciones se harán de forma pública el próximo mes de Diciembre con motivo del día mundial del líbro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un año más Cádiz se apunta al proyecto "las personas libro". Esta iniciativa responde al proyecto Farenheit 451 que hace referencia a la novela de Ray Bradbury, con este mismo nombre en la que ante la prohibición de leer libros, un número de personas huye de la ciudad y se aprenden los libros de memoria para poder luego narrarlos.

El responsable pedagógico de este proyecto, Antonio Rodríguez, ha estado hoy impartiendo el curso; "la mirada que respira" en la Biblioteca Provincial de Cádiz y ha dicho que los participantes aprenden fragmentos de los libros que más le llaman la tención, a través de técnicas de memorización, narración, etc.

Según Antonio "las personas libro dan la voz al libro y el libro da la palabra a las personas". En total serán tres sesiones antes del mes de Diciembre cuando se harán las narraciones en direntes lugares como bibliotecas, hospitales... con motivo del día mundial del libro.

Para Antonio Rodríguez "la lectura debería ser un derecho y por esto Proyecto Farenheit 451 hará entrega al parlamento europeo de una carta en la que se pedirá que se considere a la lectura como un bien humano hasta el punto de que si no puedes leer que te lean".

Antonio, que ya ha pasado por Almería, Huelva, Córdoba y Sevilla con esta iniciativa, ha querido dejar claro "que esto no se trata ni de teatro ni de cuentacuentos" y ha querido animar a los interesados en participar, a través de la dirección www.personaslibro.org

Cervantes, Becquer, Muñoz Molina o Shakespeare han sido algunos de los autores elegidos por "las personas libro" en Cádiz donde están participando gente de diferentes edades y desde bibliotecarios a amas de casa o músicos.