Los diseminados chiclaneros tienen problemas con el suministro de luz y agua. / J. M. A.
CHICLANA

Los vecinos de Los Llanos protestarán en el Pleno para exigir la conexión eléctrica

Un centenar de personas secundó ayer la convocatoria de Chiclaneros Olvidados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A pesar de la desapacible mañana, más de un centenar de personas se dieron cita ayer en la convocatoria realizada por la Asociación Chiclaneros Olvidados. El fin de la reunión era anunciar movilizaciones para conseguir lo que consideran un derecho: luz eléctrica en el pago de Los Llanos.

La primera de las acciones que llevarán a cabo es una manifestación pacífica en el Pleno municipal del próximo día 25 de octubre, donde tienen intención de exponer su problema.

El caso de este pago es bastante complejo, pero no desconocido en otras áreas de Chiclana, ya que se solicita luz para una zona denominada blanca, esto es, rústica. «Sabemos que obtener luz eléctrica para esta zona es ilegal, pero la mayoría de los pagos de la localidad, en la misma situación que el nuestro, la tienen», explica Pepe Olmo, presidente de la Asociación Chiclaneros Olvidados.

La raíz del asunto, según cuentan los propios vecinos, se encuentra hace diez años, cuando comenzaron los procedimientos para la consecución de la instalación eléctrica. «Obtuvimos todos los permisos menos el municipal, sin embargo, el anterior Gobierno nos dijo de forma verbal que comenzáramos con las obras, que no habría impedimento», añade el presidente. Con esta promesa, la asociación, que antes estaba compuesta por dos entidades vecinales distintas, inició la instalación de manera particular. «Nos ha costado más de 70 millones de las antiguas pesetas, lo que le ha supuesto a cada vecinos cerca de 2.500 euros», dice Juan Saucedo, vicepresidente de la entidad con ese curioso nombre.

Ahora tienen la instalación montada con más de 200 puntos, pero no tienen el permiso para engancharla a red general. Es decir, están a falta de darle al interruptor.

«Nos sentimos discriminados y estafados. Somos el único pago de la localidad que no tiene luz eléctrica. Lo mismo nos ocurrió con el puente, que nos llevamos años reivindicándolo», exclamaba César Agustín Palma, vecino de la zona.

Según la junta directiva de la entidad, existen intereses urbanísticos de otro orden que están obstaculizando el proceso.

En Los Llanos viven permanentemente numerosas familias y lo hacen con generadores eléctricos y frigoríficos de butano. «Estamos desesperados, hemos desembolsado el dinero y seguimos en la misma situación», comenta una vecina.

La dirección de la asociación no descarta realizar más movilizaciones tras la convocada para el próximo Pleno municipal. Además, añaden que tienen todos los papeles para presionar hasta el final.

chiclana@lavozdigital.es