NUTRITIVO. Los alumnos comen el primer plato del menú. / N. R.
Ciudadanos

Los comedores escolares de la provincia casi cuadruplican sus plazas disponibles en cinco años

Educación ofrece actualmente más de 17.000 plazas en 183 colegios con el objetivo de conciliar la vida familiar y laboral La mitad de los usuarios disfrutan del servicio con ayudas que permiten que los menús sean gratuitos o mucho más baratos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reciente denuncia efectuada por la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación en la que aseguraba que los menús de los centros escolares son «insuficientes» en fruta, verdura, legumbres y pescado ha vuelto a poner sobre la mesa la conveniencia de los como comedores escolares como sustitutos de los tradicionales almuerzos familiares.

Las exigencias horarias cada vez más rigurosas que padecen los progenitores españoles obligan a muchos padres a acudir a este servicio para alimentar a sus vástagos a la vez que atienden las obligaciones laborales.

De este modo, en la provincia de Cádiz el número de comedores escolares casi se ha cuadruplicado en los últimos cinco años. Los colegios gaditanos han pasado de disponer de 49 comedores en el curso 2002-03 a los 183 que están ya en funcionamiento en el presente curso.

Este importante incremento ha sido progresivo a lo largo del último lustro gracias sobre todo a la puesta en marcha del Plan de Familia impulsado por la Junta de Andalucía en el año 2002. Así, la provincia pasó de tener 4.823 plazas disponibles de este servicio público a ofrecer, un año más tarde, almuerzos a 11.192 niños en 115 centros escolares. Desde ese curso 2003-04, en el que la Delegación de Educación destinó 4.014.700 euros a este servicio, la apertura de nuevos comedores escolares ha ido creciendo hasta llegar a los 183 con los que cuenta la provincia actualmente, que dan servicio a 17.200 pequeños estudiantes.

Una cifra positiva si se tiene en cuenta que en toda Andalucía existen más de 1.300 colegios públicos de los niveles de Infantil, Primaria y Secundaria que, acogidos al Plan de Apoyo a la familia de la Junta, disponen de comedores escolares a través del sistema de catering, modelo por el que empresas externas trasladan diariamente la comida ya elaborada desde sus propias instalaciones a los colegios.

Este sistema de catering es también el más usado en los colegios gaditanos. De este modo, de los 183 centros escolares de la provincia con comedor escolar, sólo 49 de ellos son gestionados de forma particular por la Delegación de Educación. El resto, que dan servicio a 14.309 alumnos, fueron adjudicados el pasado curso a sólo tres empresas por un periodo de dos años.

Así, Serunión, que gestiona cerca de un 80% de los comedores gaditanos y ofrece este servicio en todas las provincias andaluzas en un total de 351 centros (en los que cerca de 40.000 niños andaluces comen aproximadamente 6.756.750 menús cada curso), Eurest (que este año será sustituida por otra empresa) y El Patio son las únicas entidades que tienen contratos con Educación para servir comidas en los colegios públicos gaditanos.

Los menús ofrecidos a los pequeños tienen un precio único de tres euros. Precisamente, esta ajustada valoración del menú, que según sus responsables aporta todos los nutrientes necesarios a los pequeños, es posible gracias a los 10.500.000 euros que la Junta de Andalucía invertirá en este servicio público. Además, el 45% de los usuarios de los comedores escolares recibirán algún tipo de subvención, que van al pago completo del menú, el 50% o una cuarta parte del precio total.

Exigen que una gestión pública del servicio

La Federación andaluza de enseñanza de CC OO pidió recientemente la gestión directa de los comedores escolares desde los propios colegios para que «ofrezcan menús de mayor calidad». Según este sindicato, los servicios educativos no deben realizarse «siguiendo principios de rentabilidad económica» y, por tanto, «no se debe dejar en manos de empresas externas la gestión de los comedores escolares», como ocurre en la mayoría de los comedores de los colegios andaluces. El secretario general de la Federación de Enseñanza del sindicato de Andalucía, José Blanco, planteó además la necesidad que desde las delegaciones provinciales de Educación se coordine y se asesore el diseño de los menús a través de personal cualificado.restevez@lavozdigital.es