El alcalde de Madrid recordó que el primer grito de libertad se oyó en Madrid el 2 de mayo de 1808.
CÁDIZ

Madrid, Zaragoza y Móstoles, ejes de la Guerra de la Independencia junto a Cádiz

Los alcaldes de estas ciudades forman parte de la Comisión para conmemorar la contienda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz estará, junto a Madrid, Zaragoza y Móstoles en la Comisión Nacional para conmemorar la Guerra de la Independencia, que se comenzó en 1808. De esta forma, el Ministerio de Cultura ha decidido que los ediles de las cuatro ciudades formen parte de esta Comisión.

Por su parte, el PP ha pedido en el Congreso de los Diputados que se incluya también al regidor de Bailén, «puesto que fue en esa ciudad jiennense donde el Ejército de Napoleón perdió la primera batalla». Así, los populares, a través del diputado por Jaén Gabino Puche Rodríguez, han registrado una pregunta en la que piden una modificación del Real Decreto, aprobado el pasado 28 de septiembre, para incluir en la citada Comisión al primer regidor de Bailén.

Esta celebración del próximo año puede suponer para Cádiz el pistoletazo de salida para la conmemoración en 2012 del Bicentenario de la Constitución de 1812, con la que se colmaron las ansias liberales unificadas en torno a la independencia de los franceses. Fue en Cádiz en donde la ciudadanía gritó aquello de «No reconocemos más rey que a Fernando VII». Una frase grabada en una placa que, por cierto, preside hoy en día la sala donde se reúne la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento gaditano.

En su reciente visita a Cádiz, la semana pasada, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, recordaba que la capital de España mira a Cádiz con especial cariño porque no hay que olvidar que el espacio donde se oyó el primer grito de libertad fue Madrid el 2 de mayo de 1808. «Aquella mecha se extendió por toda la nación hasta alcanzar su culminación el 19 de marzo de 1812», agregó el edil. Ruiz Gallardón insistió en que aquella guerra y la Constitución conocida como La Pepa cambiaron el rumbo de la Historia de España. HOTELES La gran apuesta es el Valcárcel, que será el primer hotel de cinco estrellas, pero también la ampliación del Atlántico. Para acoger la celebración, Cádiz necesita aumentar su número (y calificación) de camas hoteleras. Hay varios pequeños hoteles también en proyecto. HOSPITAL Aunque no está directamente relacionada con la conmemoración, es una de las patas del desarrollo y consolidación de la ciudad para la próxima década. El nuevo hospital que sustituya al Puerta del Mar estará ubicado en el eje Marconi, junto a Puntales. FUERTE SAN LORENZO Los vecinos de Puntales reclaman que el Fuerte de San Lorenzo entre en el listado de edificios que habría que recuperar y dar un uso. Para ello, han sido los primeros en moverse como asociación y aseguran que las razones históricas, sobran.