La nave Soyuz, que hoy ha llegado a la Estación Espacial Internacional, el día de su despegue/ NASA
estación espacial internacional

Acoplamiento perfecto de la nave Soyuz

La tripulación ha asegurado que todo ha salido "fenomenal" y Whitson se muestra feliz de ser la primera mujer al mando de la Estación

MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nave Soyuz se ha acoplado sin problemas a la estación espacial internacional. La tripulación ha llegado a la hora fijada, a las 15.50 horas, hora española, en modo automático, ha informado el portavoz del equipo de control de la misión, el ruso Valery Lyndin. El astronauta ruso Yuri Malenchenko, que viaja en la nave junto con sus compañeros, la estadounidense Peggy Whitson y el malasio Sheikh Muszaphar Shukor, ha afirmado poco después del acoplamiento que todo había salido "fenomenal".

La llegada, que se ha producido a una distancia de 350 kilómetros por encima de Asia Central, fue calificada desde la NASA como "perfecta". Tras comprobar la unión entre el Soyuz y el módulo Zarya de la estación, un miembro de la tribulación abrirá una escotilla entre 60 y 90 minutos después del acoplamiento y los tres salen al exterior.

Whitson es la primera mujer que estará al mando de la estación espacial internacional. Por su parte, Muszaphar, un cirujano ortopédico de 35 años, será el primer malasio que viaje al espacio, en donde realizará experimentos relacionados con enfermedades y los efectos de la microgravedad y las radiaciones espaciales en las células y los genes. Whitson y Malenchenko van a sustituir a la actual tripulación de la estación, los cosmonautas Fyodor Yurchikhin y Oleg Kotov, que deben volver a la Tierra junto con Sheikh Muszaphar.