CONTINGENTE. Soldados españoles parten de la base de Rota hacia el Líbano. / GONZALO HÖHR. ARCHIVO
ESPAÑA

El jefe de las Fuerzas Armadas pide mejores sueldos y condiciones para los militares

Sanz Roldán reclama al Congreso que ningún soldado tenga que jugarse la vida por carecer del material necesario para llevar a cabo su misión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de que nueve militares hayan caído en Afganistán y el Líbano a consecuencia de ataques con explosivos en lo que va de año, el jefe de Estado Mayor de la Defensa aprovechó ayer su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso para solicitar a los diputados que piensen los peligros a los que se exponen los soldados.

El general Félix Sanz reclamó más sueldo y mejores medios para proteger a los militares, sobre todo a los que se juegan la vida en las misiones del Líbano, Afganistán, Kosovo y Bosnia. Para apoyar sus peticiones, Sanz invocó ante los parlamentarios el alto grado de preparación de los uniformados, las responsabilidades que desempeñan y «los riesgos que corren en escenarios lejanos sacrificándose por un mundo más justo».

El Jemad solicitó estas mejoras en recursos y capacidades en una comparecencia para valorar el presupuesto asignado a las Fuerzas Armadas para 2008, casi 8.500 millones de euros, un 5,5% más que en 2007. «No hay ningún Jemad -subrayó- a gusto con el presupuesto porque queremos dotar a nuestros soldados con todo lo que necesitan, con los medios más sofisticados». «Que no puedan correr ningún riesgo por no habérseles dotado del material necesario para el cumplimiento de su misión», pidió.

Vehículos antiminas

En relación con estos riesgos, la secretaria de Estado de Defensa, Soledad López, confirmó la próxima compra de vehículos resistentes al estallido de minas anticarro para sustituir a los 'BMR' que utiliza el Ejército para patrullar en zonas de conflicto.

La secretaria de Estado de Defensa indicó que su Departamento ha puesto todos su «empeño» desde «hace meses» para encontrar un vehículo que refuerce la protección de las tropas en el exterior.

El general Sanz agradeció las subidas que los sueldos militares experimentaron en los últimos tres años, incremento que Defensa sitúa en un 22% de media. El Jemad explicó que, a pesar de esas mejoras, los salarios de los soldados siguen siendo muy bajos en comparación con el resto de funcionarios, y planteó la necesidad de subirlos hasta equipararlos con los que perciben los civiles con igual preparación. «Debemos cobrar lo que cobren el resto de los españoles que tienen nuestros conocimientos, nuestra preparación y nuestras responsabilidades», señaló.

El portavoz del PP en la comisión de Defensa, Fernando López-Amor, contestó al militar que cumplir su petición «es imposible» y resaltó que «eso habría que reivindicarlo para toda la función pública», y no sólo para los soldados.

En su réplica, el general explicó que se refería a equiparar los salarios con los del resto de personal que vela por la seguridad de los españoles, guardias civiles, policías nacionales, autonómicos o locales. Resaltó que con su demanda sólo persigue que los gobernantes no caigan «en la complacencia de decir que ya están bien los militares».