Cultura

El expresionismo de Juan Antonio González llega a la Sala Unicaja

El pintor Juan Antonio González inaugura hoy la muestra Memoria y horizonte en la Sala Unicaja (San Francisco, 26), un recorrido en clave expresionista por sus principales influjos que rinde homenaje a maestros como Picasso, Cezanne, Tapiès, Stael o Matisse. «Mi obra se encuentra en la línea entre lo real y lo irreal», explica el autor. Los tonos grisáceos dominan la producción pictórica de este artista que ilustra sus lienzos con representaciones de lo más imaginativas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El escritor Jesús Romero, director del Museo de Chiclana, destaca «su remoto figurativismo, cada vez más remoto, su mar siempre en el ahora de su arte, sus paisajes urbanos, sus fachadas». La exposición que ahora se presenta en la Sala Unicaja recoge un total de 29 obras, la mayoría de medio formato, aunque también pueden contemplarse algunas pinturas más grandes.

Sugerir al espectador

Otro de los aspectos más característicos de la obra de Juan Antonio González es el carácter sugerente de su obra pictórica. «Muchas personas que vienen a mi estudio al principio no saben qué es lo que están contemplando, pero en el momento en que les explico los cuadros, ya comienzan a ver más cosas», asegura el artista, quien a su vez añade que «es preciso meterse dentro del cuadro y mirarlo bien» para acceder a sus diferentes lecturas.