lucha contra eta

La Fiscalía pide 32 años de cárcel para 'Kantauri' por crear el 'comando Araba'

La Audiencia Nacional condenó ayer a este etarra a 30 años por ordenar el asesinato del socialista Fernando Múgica

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido hoy 32 años de prisión para el ex responsable del aparato militar de ETA, el pamplonés José Javier Arizcuren, "Kantauri", por crear el "comando Araba", que planeó asesinar a personalidades como el ex consejero de Interior del Gobierno vasco Juan María Atutxa.

El fiscal Jesús Alonso solicitaba en un principio 44 años de prisión para el acusado por cuatro delitos pero, en su informe final, retiró hoy el de integración en organización terrorista porque "Kantauri" ya fue juzgado por éste, por el que la Fiscalía solicitaba 12 años de cárcel.

En el juicio que se ha celebrado hoy, el fiscal ha considerado que han quedado "perfectamente acreditados" los delitos de depósito de armas y municiones, tenencia de explosivos y dos delitos de falsedad documental -placas de matrículas, DNI y permisos de conducir-, por los que en total solicita 32 años de prisión.


Órdenes para asesinar a Atutxa

El fiscal ha explicado que el material fue intervenido por los agentes policiales en diciembre de 1995, cuando registraron un piso alquilado por la integrante de ETA Nerea Bengoa en Vitoria (Álava) y donde residían los etarras Agustín Almaraz y Juan Ignacio Alonso, ya condenados por integración en ETA, y que seguían las órdenes de " Kantauri ", quien les facilitó la documentación falsa para llegar desde Francia hasta la localidad alavesa.

Almaraz y Alonso -según el fiscal- recibieron la orden de "Kantauri" de asesinar a Juan María Atutxa, lo cual no se llevó a cabo, ya que no llegaron a recibir un fusil por parte del procesado, aunque en la vista de hoy los dos etarras dijeron que no recordaban tales planes. El atentado contra Atutxa no era objeto de acusación en este juicio al ser excluido del decreto de extradición de Francia.

El juicio quedó visto para sentencia un día después de que la Audiencia Nacional notificara una condena de otros 30 años de cárcel a "Kantauri" como autor de un delito de asesinato por ordenar la muerte del dirigente socialista Fernando Múgica Herzog en 1996.