El método de Gustavo Melo para transformar tu cuerpo

Este coach y nutriólogo trae a España su método de entrenamiento que cuenta con una dieta personalizada, una rutina de pesas que complementa el plan nutricional y la suplementación necesaria para mejorar el rendimiento

S. P.

Gustavo Melo es un coach y nutriólogo mexicano que ha traído su método de entrenamiento a España, con el que ha mejorado el rendimiento de boxeadores y actrices. La clave del mismo es que son dietas personalizadas, equilibradas y sostenibles; no pasas hambre.

Este asesoramiento nutricional lo hace de manera online y comienza a través de unos formularios para conocer el estilo de vida y posibles patologías de cada persona. Así puede adaptar la dieta y la rutina de entrenamiento que tienen que seguir sus clientes.

Melo señala que lo que más le cuesta a la gente que acude a él es seguir la dieta, porque entrenar solo te ocupa un determinado tiempo cada día, pero el plan de alimentación es algo a seguir de forma continua a lo largo de la jornada.

Entre fuerza y cardio, este coach se queda con la primera opción, aunque manifiesta que no hay que dejar de lado tampoco la segunda. En cualquier caso, este nutriólogo destaca la importancia de la alimentación para poder conseguir los resultados deseados , pues muchos de sus clientes tienen la idea equivocada de que el cambio en su cuerpo dependerá casi por completo del entrenamiento y que será más rápido de lo que pueden realmente asimilar.

Los suplementos es un añadido que Melo recomienda para mejorar tu rendimiento si entrenas más de cuatro veces a la semana o tu desgaste físico es alto, pero es algo de lo que se puede prescindir. Los que más utiliza son creatina, aminoácidos y proteína de suero de leche.

Este es el entrenamiento que propone Gustavo Melo para cuando tengas poco tiempo

El tabata es un tipo de entrenamiento de alta intensidad que consta de 8 series, en las que se trabaja durante 20 segundos y se descansan 10. Este es el que Gustavo Melo propone poder trabajar todo tu cuerpo en tan solo 4 minutos:

1. Squats : Abre los pies a la altura de los hombros y realiza una sentadilla en la que rompas el paralelo en la bajada. Mantén la kettlebell a la altura del pecho mientras llevas a cabo el ejercicio.

2. Kettlebell swing : Colócate de pie y abre las piernas a una distancia un poco mayor que la de tus hombros con las puntas de los pies ligeramente hacia fuera. Flexiona un poco las piernas como si hicieras una sentadilla cuando vayas a coger la pesa rusa. Con las dos manos levántala a la altura de tus ojos mientras estiras las piernas y mantienes la espalda recta. Después, como si fuera un péndulo, con la propia inercia que toma la pesa, bájala por debajo de la cadera entre tus piernas e impulsa de nuevo con las mismas y el glúteo para volver a subirla. Los brazos deben estar extendidos.

3. Touch push ups : Cuando hagas una flexión, en la subida estira un brazo para tocar la KB que estará colocada enfrente tuya. Recuerda mantener la espalda recta y tocar el suelo con el pecho. En el caso de que no puedas, ayúdate con las rodillas.

4. Hollow flutter kick : Túmbate hacia arriba y sujeta la KB por encima de tu cabeza. A su vez, mueve ambas piernas arriba y abajo.

5. Reverse lunges : Zancada hacia atrás mientras mantienes la kettlebell a la altura del pecho. Recuerda mantener tu espalda recta y no tambalearte para no perjudicar tus rodillas.

6. Deadlift : Haz una sentadilla tocando con la KB el suelo. Intenta mantener la espalda lo más recta posible.

7. Atomic crunches : Túmbate mirando al techo y sube piernas y pecho a la misma vez para tocar tus rodillas con la KB.

8. KB snatch : Coloca la pesa rusa enfrente tuya. Baja a cogerla y súbela hacia arriba con una mano. El tirón tiene que ser fuerte y el brazo tiene que quedar completamente extendido.

Recuerda que puedes hacer este entrenamiento con kettlebell o mancuerna adaptando el peso a tu nivel. En caso de no tener material, puedes hacerlo sin accesorios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación