Cuidados

Labios secos, con grietas o heridas: lo que sí y lo que no debes hacer si te pasa

Hay que hidratar los labios con productos que podemos encontrar en las farmacias y evitar humedecerlos con saliva

Cómo evitar los labios agrietados, secos o con heridas. Adobe Stock
Melissa González

Melissa González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tú tampoco lo puedes evitar: es notarte la piel de los labios reseca y empezar a tirar con los dientes o con los dedos hasta que te haces daño. O, peor aún, hasta que el primer hilo de sangre empieza a brotar. Y, como ya te estarás dando cuenta, eso no es una buena señal porque los labios agrietados son un signo de que algo no va bien...

El Dr. Antonio Clemente Ruíz de Almirón, dermatólogo miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología, cuenta que lo más frecuente es que los labios secos o agrietados aparezcan por deshidratación acentuada por el frío, pero también se ven en patologías como por ejemplo la queilitis , una inflamación de los labios.

«Dejando de lado los casos que se deben a patologías, normalmente los labios se 'cortan' por deshidratación. El labio está recubierto por una semimucosa que es más débil y menos gruesa que la piel normal y, por tanto, es frecuente que el frío o los irritantes se manifiesten más en los labios que en el resto de la piel», explica el dermatólogo.

Evitar labios agrietados

Y el primer error en cuanto al cuidado de los labios se refiere es entender deshidratación como «falta de saliva» en ellos. A la hora de hidratarlos, los expertos en dermatología aconsejan bálsamos o cremas específicas, no nuestra saliva, porque eso podría empeorarlo aún más. «Lo fundamental es hidratarlos bien con productos que podemos encontrar en las farmacias, y también es muy importante no humedecerlos con saliva . Muchas veces al notarlos secos tendemos a humedecerlos con saliva, pero ese gesto, muchas veces involuntario, lejos de mejorar el problema lo agrava y hace que se corten más», alerta Antonio Clemente Ruíz de Almirón.

Y de ninguna manera habría que tirar de las escamas que se acumulan en los labios. La Dra. Elena Martínez Lorenzo, de la clínica Pilar de Frutos, sabe que la tendencia es morderlas o tirar de ellas, pero lo ideal es no manipularlas: «Cuando hay estas escamas hay que usar productos hidratantes , en estos casos la vaselina no es suficiente ya que esta lo que hace es retener el agua que produce la propia mucosa y piel y esta es una piel y mucosa deshidratada, así lo ideal es usar bálsamos reparadores como Repavar labios Rosa Mosqueta, Bariederm labios o Cicalfate labios».

Cuidarlos e hidratarlos

El frío es el principal factor de tener unos labios secos y agrietados, y ahora que entramos en otoño se vuelven más frágiles con las bajas temperaturas . Para ello existen algunos consejos de expertos para que esta época del año no estropee tu rostro:

Exfoliación una vez a la semana . Hay barras de labios exfoliantes pero incluso con el propio exfoliante de la piel utilizándolo a nivel de los labios podría ser más que suficiente. «El objetivo de la exfoliación de los labios es igual que la de la cara: eliminar células muertas consiguiendo que penetren mejor los productos», aconseja la Dra. Elena Martínez Lorenzo.

Hidratar los labios con bálsamos hidratantes a diario y varias veces al día . Cuenta Elena Martínez Lorenzo que lo ideal es utilizar barras de labios que lleven hidratantes o incluso antioxidantes como vitamina E,« y si vamos a utilizar una barra de labios durante el día es mejor que lleve factor de protección solar SPF 50+».

Protección solar . Con barras de labios que incluyan un factor de protección solar de 50.

Usar serum con efecto voluminizador con alta concentración de ácido hialurónico . «En este caso nos referimos a serums y no tanto a barras de labios ya que estas suelen llevar piperina y pueden causar aún más irritación», dice la doctora.

Además, en clínica se puede realizar infiltraciones con ácido hialurónico de escasa reticulación, este no solo aporta volumen si no más hidratación, dando un aspecto jugoso y rejuvenecido a la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación