Cuidados

Dormir en posición fetal: pros y contras que debes saber

Esta postura que practicamos desde antes de nacer tiene beneficios en nuestra salud pero también contraindicaciones

Dormir en posición fetal: pros y contras que debes saber. Adobe Stock
Melissa González

Melissa González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando se trata de posiciones para dormir , no hay reglas escritas. Algunas personas encuentran más cómodo dormir boca arriba, mientras que para otros dormir boca abajo es la mejor posición para sus cuerpos. La otra posición, de lado, es la más recurrente dada su comodidad, y aquí se incluye la posición fetal.

Como su nombre indica, esta posición es la misma que adopta el feto en el vientre materno, y cuando reproducimos esta posición durante el sueño , se consigue una sensación de calma, relajación y bienestar. El Dr. Pablo Ortiz, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, esta postura estaría indicada en las personas que tengan un estado de ansiedad: «Esta posición permite a los músculos que se relajen de forma natural al aliviar la tensión de la espalda».

En líneas generales, dormir de lado, y concretamente en posición fetal, ofrece numerosos beneficios para nuestro cuerpo. Algunos estudios demuestran que dormir de lado puede ayudar a reducir la acidez estomacal, especialmente si se duerme del lado izquierdo. Por otro lado, los ronquidos , otra alteración común del sueño, también se reducen. «Un buen método para solucionar los ronquidos es dormir de lado», dice el equipo de otorrinos Dr. Ortiz.

Contraindicaciones

Pese a que es la posición que adoptamos desde antes de nacer y la que aconsejan los expertos, también hay contraindicaciones en cuanto a ella. Por ejemplo, no es conveniente adoptarla durante toda la noche, «debido a las tensiones que genera en el cuello, columna vertebral y en la pelvis». Además, la postura fetal compromete el espacio torácico y podría ser perjudicial para una respiración fisiológica.

«Podemos realizar pequeños cambios en la posición fetal y así evitar sus efectos secundarios , tales como extender una pierna o colocar una almohada entre las rodillas o los muslos y así relajar la pelvis», aconsejan el Dr. Pablo Ortiz.

Es importante mantener bien alineadas a las vértebras cervicales para evitar la rigidez del cuello y esto se consigue con almohadas de calidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación