Naturaleza

Cómo cultivar tu propia planta de aguacate en casa

En cinco simples pasos puedes tener tu propia planta de aguacate en casa

La semilla del aguacate puede echar raíz en apenas tres o cuatro semanas Adobe Stock

ABC Bienestar

Cultivar una planta de aguacate a partir de su propio hueso es tan sencillo que puede convertirse en una gran afición para los amantes de la horticultura y un emocionante proyecto para los más pequeños de la casa, que pueden observar día a día su desarrollo. Además, se trata de una planta que no necesita demasiados cuidados ni un amplio espacio, por lo que puede nacer y crecer en cualquier hogar sin problemas.

Por ello, si tú también estás deseando tener tu propia planta de aguacate en casa y demostrar tus dotes de horticultura, la Organización Mundial del Aguacate explica en cinco sencillos pasos cómo tener tu propia planta en casa:

1. ¡Cómete el aguacate y guarda el hueso!

El primer paso que debemos llevar a cabo es uno de los mejores. ¡Comernos un delicioso aguacate ! Cuando estemos preparando nuestra tostada mañanera con aguacate, tenemos que acordarnos de guardar el hueso del fruto sin dañarlo y posteriormente lavarlo para eliminar todos los restos que pudiera tener.

La parte superior de hueso es más puntiaguda Unsplash

2. Identificar las partes del hueso del aguacate para cultivarlo correctamente

El segundo paso que debemos seguir es la identificación de las partes, es decir, debemos diferenciar la parte superior y la inferior del hueso . Hay que mencionar que en muchas ocasiones el hueso puede ser esférico, lo que nos dificulta un poco este proceso. Pero es de vital importancia a la hora de cultivarlo puesto que en la parte superior crecerá el brote y en la inferior la raíz. En todo caso, para hacerlo más fácil siempre podremos apreciar una parte un poco más puntiaguda, ésta es la parte superior.

Varios huesos de aguacate en tarros ABC

3. Perforar el hueso de aguacate con palillos

Una vez hemos identificado las distintas partes de nuestro hueso de aguacate, lo perforaremos con tres o cuatro palillos de dientes en lo que podríamos denominar ecuador del hueso. Estos palillos serán los encargados de sostener la semilla y mantenerla dentro del agua con una parte fuera.

4. Introducir el hueso con los palillos dentro del agua

El penúltimo paso para que nuestra planta crezca sería introducir la semilla con los palillos en un vaso de agua y ver cómo va creciendo . Lo adecuado es poner agua en el vaso hasta que cubra la mitad de la semilla del aguacate. Hay que cambiar el agua cada dos o tres días para que no se pudra. Un dato muy importante en este paso es que tiene que estar en un lugar que le dé el sol y evitar los espacios fríos.

5. ¡Ahora solo queda esperar!

El último paso es el más tardío, hay que esperar a que vaya creciendo poco a poco, suele tardar unas 3-4 semanas . Cuando la raíz alcance unos 10 cm aproximadamente es momento de sacar la pepita del agua y quitarle los palillos. Es el momento de trasplantarlo a una maceta con tierra, colocando la semilla del tal forma que la mitad de ella esté dentro de la tierra y la otra mitad fuera. ¡En menos de un mes comenzarán a salir hojas!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación