Obras públicas

Zafarrancho de obras en carreteras de la Junta ante su elevado deterioro

Fomento inicia 400 actuaciones para paliar los problemas que generó la reducción a la mitad del presupuesto en mantenimiento en la era PSOE

Obras de un puente en la provincia de Sevilla Rocío Ruz

Pablo Marinetto

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta acaba de iniciar un plan extraordinario para mejorar el estado de los más de 10.500 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica que se traducirá, según la consejera del ramo, Marifrán Carazo, en un «zafarrancho de obras» repartidas por todas las provincias andaluzas. Están previstas inicialmente 400 actuaciones, pero la medida marcará la hoja de ruta de Fomento de cara al próximo 2021, año en el que la consejera se ha comprometido a seguir incrementando las partidas presupuestarias destinadas a conservación y seguridad vial.

El plan tiene como objetivo dar respuestas a las principales deficiencias reveladas en un informe elaborado por la Dirección General de Infraestructuras que, en concreto, pone el foco en 1.800 kilómetros de vías repartido s entre las redes básica, intercomarcal y complementaria, cuyos firmes, «muy deteriorados», exigen actuaciones a corto plazo.

Los técnicos rebajan la gravedad de los daños en otros 2.365 kilómetros «algo deteriorados », donde realizarán actuaciones preventivas para evitar que las deficiencias vayan en aumento. Aún así, las vías que requieren algún tipo de intervención suponen el 40% del total de la red viaria que compete a la Junta.

Desde la Consejería achacan al PSOE el estado actual de las carreteras autonómicas por una «histórica baja dotación presupuestaria». Según Carazo, entre 2008 y 2018 se efectuó «un drástico recorte en las inversiones en seguridad vial y conservación , de hasta un 50 por ciento», que han tenido su efecto perjudicial en la red. De hecho, desde el Gobierno andaluz recuerdan que, al comienzo de la legislatura, de los 35 contratos de conservación de carreteras existentes, 32 estaban caducados o a punto de expirar sin posibilidad de fijar una prórroga.

El Ejecutivo de Juanma Moreno ya incrementó en los presupuestos para 2020 la partida destinada a la conservación y el mantenimiento de las carreteras hasta los 133 millones, de los que 28,2 están destinados a actuaciones concretas en tramos de concentración de accidentes. Las modificaciones presupuestarias han permitido ahora al Gobierno reforzar esta partida con 49,5 millones complementarios procedentes de una primera subida a principios de año de 19,47 millones y otros 30 millones aprobados el pasado mes de agosto.

Con estos últimos se podrán e jecutar hasta final de año cerca de 400 actuaciones en las carreteras de las ocho provincias que van desde la mejora del firme, el pavimento o el drenaje, intervenciones sobre la estabilidad de taludes, hasta la adecuación de travesías actuando sobre pasos de peatones, la instalación de semáforos en tramos peligrosos, el revestimiento de cunetas, la reposición de barreras de seguridad y la mejora en señalización horizontal y vertical. Según la Junta, todas estas actuaciones se adjudicarán y ejecutarán antes de que finalice 2020.

Otras actuaciones incluidas dentro del plan contemplan los trabajos de podas y control de malezas que mejoren la visibilidad en el tránsito por estas vías y reduzcan el riesgo de incendios, medidas de restauración paisajística, así como la reposición de señales y pintura. Actualmente ya hay en licitación cuatro contratos para el control de la maleza en toda la red andaluza por un valor de en torno a 12,5 millones de euros.

Sólo en la A-92 se van a invertir más de 2,3 millones de euros de aquí a final de año para acondicionar varios tramos localizados en Almería, Granada y Sevilla, algunos mediante contratos de emergencia. Es el caso la estabilización de la ladera en el kilómetro 272, en la margen izquierda de la autovía, cerca de Diezma, en la provincia de Granada o la corrección de un deslizamiento en el enlace con la carretera SE-3202 que conecta con Mairena del Alcor.

Obras urgentes

Se han establecido un total de 15 puntos en los que se actuará por la vía de emergencia con una inversión de 4,8 millones . Se trata de la reparación de tres pasos superiores sobre el ferrocarril en el término de Jódar (Jaén); la reparación de la estructura sobre el río Cuzna, en la carretera A-3176, que une las localidades de Villaharta al Puerto del Caballón por Obejo, en Córdoba; la adecuación del puente sobre el río Alhama en la travesía de Santa Cruz del Comercio (Granada), o la del puente sobre el arroyo Salado, que une las carreteras A-8128 y A-371, en Montellano (Sevilla).

El plan de choque también incluye la redacción de proyectos de seguridad vial como la conexión del puerto de Garrucha con la autovía del Mediterráneo A-7, en Almería; la adecuación de instalaciones de los túneles del Serrallo o la conexión sur de la Alpujarra, en Granada ; o la nueva pasarela peatonal en Coín, en el valle del Guadalhorce en la provincia de Málaga.

Túneles

Dentro de las actuaciones para preservar el estado de las carreteras de titularidad autonómica también se va a licitar un contrato para la supervisión y auscultación de las 3.000 estructuras y obras de paso que permita conocer su estado y planificar las actuaciones pertinentes.

Del mismo modo, se impulsará un protocolo de simulacros y obras para que los túneles de la red se ajusten a la normativa.

Fomento pretende que este «zafarrancho» no sirva sólo para mejorar el estado de las carreteras, sino que abra el camino de la reactivación económica en la comunidad y la generación de empleo directo e indirecto al propiciar desplazamientos con mayor comodidad y seguridad.

A la vez, el informe pone de manifiesto que la intervención en estos tramos más afectados por la falta de inversión repercutirá directamente en las actividades logísticas relacionadas con la agricultura, ganadería y pesca, el sector industrial, y en el tráfico relacionado con el turismo, tanto rural como cultural y de costa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación