Coronavirus en Andalucía

La sexta ola muestra sus claves en Andalucía: más contagios con menos ingresos

La comunidad baja su número de hospitalizados este jueves, con un repunte de la incidencia y 983 positivos en 24 horas

La Junta recomienda el uso continuo de la mascarilla en exteriores Raúl Doblado

J.J.B.

Andalucía registra este jueves 983 nuevos casos de coronavirus, un sensible aumento con respecto a semanas precedentes que confirman el inicio de la sexta ola de la pandemia en Andalucía. Pero el factor de la vacunación masiva permite augurar un menor impacto en la atención sanitaria ya que este incremento de la incidencia coincide hoy con una bajada del número de hospitalizados.

La tasa de incidencia a 14 días sube hasta 83 casos por 100.000 habitantes, en una jornada en la que la tasa a 7 días escala a 43,7 casos, señal de una progresión de la pandemia. En lo que va de mes, esta tasa de incidencia ha subido de 37,3 a 83 casos, sin embargo la tasa de ingresos por contagiados se mantiene en los 7 casos .

Con este dato, la comunidad se mantiene en nivel bajo de alerta , si bien las previsiones de la Consejería de Salud y Familias apuntan a que en una semana la mayoría de la región estará -en cuanto a incidencia- en cifras de nivel medio de alerta, según las variables del nuevo «semáforo» de alertas Covid del Ministerio de Sanidad.

Incidencia

Dos provincias, Córdoba (120 casos) y Huelva (111) ya están dentro de los límites de la alerta media . Málaga (96) y Almería (92) se acercan, y Jaén (79), Sevilla (73) y Cádiz (70) están en una zona media. Granada marca la mínima (44 casos), todavía en registros de 'circulación controlada' de la pandemia.

En cuanto a las capitales , sólo Cádiz y Jaén presentan tasas inferiores a las de sus provincias. Córdoba supera ya los 182 casos por 100.000 habitantes, seguida de Huelva (147), Almería (123), Málaga(97) y Sevilla (94).

Menos hospitalizados

Precisamente el aumento de casos coincide hoy con una bajada de ingresados en los hospitales , tras dos días de subida. Este parámetro, ahora fundamental para definir la evolución de la pandemia, baja en 9 ingresados , de los que 3 son pacientes críticos en UCI. Este jueves hay 257 pacientes Covid de los que 47 están en UCI.

Las tasas de ocupación de camas siguen en límites de alerta mínimos, un factor fundamental a la hora de adoptar medidas de control. Los pacientes Covid ocupan un 1,52 por ciento de las camas convencionales y un 2,59 de las UCI.

Brote en Cazorla

Sólo un municipio de más de 5.000 habitantes presenta tasa de incidencia en nivel muy alto de alerta , al superar los 500 casos. Se trata de Cazorla , en Jaén, con 571 casos por 100.000 habitantes a 14 días. Es previsible que se sume mañana Palos de la Frontera , en Huelva, que este jueves registra una tasa de 494 casos. Ambos casos serán abordados en la reunión del comité de expertos que se reúne este viernes para analizar la evolución de la pandemia.

Este jueves se contabilizan dos muertes por Covid-19, que elevan a 11.394 el número de victimas mortales de la pandemia en Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación