Ricardo Serra: «La ministra de Trabajo ha dicho una barbaridad y tiene que cesar de su cargo»

El presidente de Asaja Sevilla exige que el Gobierno «y especialmente el ministro de Agricultura» salgan a defender al sector de los ataques de Yolanda Díaz, que ha insinuado que en el campo hay «esclavitud»

Ricardo Serra ABC

M. Moguer

El sector agrario quiere la dimisión de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Lo pide abiertamente, así como que el Gobierno «y especialmente el ministro de Agricultura», Luis Planas, salgan a defenderles de lo que entienden como un ataque, la petición de Díaz de que se inspeccione si en el mundo de la agricultura hay «esclavitud» en el trato de los trabajadores .

«Es francamente impresentable que una ministra de Trabajo pueda decir cosas tan disparatadas y tan dañinas para el sector agrario en unas circunstancias además en las que vivimos . Y además revela un desconocimiento absoluto de cuál es la situación en el campo», señala Ricardo Serra, presidente de la organización agraria Asaja Sevilla.

Díaz envió una circular a la Inspección de Trabajo para que comprobase que no existían condiciones de «esclavitud» entre quienes trabajan en el campo. Por eso, Serra asegura que quieren «que se desdiga de esas declaraciones» en primer lugar y, después, «que el Gobierno y especialmente el ministro de Agricultura salga a defender al sector , que ya está bien con lo que está pasando».

Serra, en una entrevista en el programa de Carlos Herrera en la Cope, explicó que « la relaciones laborales en el campo , debería de saber esta señora, se rige con los convenios colectivos, acuerdos que se firman entre las centrales sindicales - CCOO y UGT - y la patronal, que casi siempre es Asaja. Se publican en el Boletín Oficial de la Provincia y lo regula todo: desde los precios mínimos hasta los tiempos de descanso, de trabajo, condiciones y el material que se ha de suministrar a los trabajadores... »

«Además -añadió Serra-, está la Inspección de Trabajo, que naturalmente, que es la que tiene que comprobar el cumplimiento de estas cosas. Y hay un comité de seguimiento de los sindicatos para que esto funcione». Con todas estas medidas de seguridad, queda demostrado que no existe esclavitud en el campo.

«Lo que esta señora no comprende o no parece comprender, aparte de su ignorancia total, es el hecho de que estas causas causan un extraordinario daño al sector», se quejó Serra, que apeló a que las declaraciones de Díaz se podían usar «de forma torticera» por los competidores en los mercados internacionales para menoscabar la posición de Andalucía a la hora de exportar.

En todo caso, desde el campo andaluz no han notado «que haya más inspecciones». «Pero cualquiera que trabaje en este sector ha sufrido alguna vez o más de una vez una inspección, que además va acompañado de la Guardia Civil. Y se comprueba el papeleo hasta que los trabajadores estén dados de alta o las nóminas firmadas de los trabajadores. Todo está regulado y se cumple», subraya Serra.

«Que una señora ministra diga una cosa como esta causa estupor en el sector. Lo que hemos pedido es que cese de su cargo y que el resto del Gobierno y especialmente el ministro de Agricultura salga a defender al sector y diga que esto es una disparate como una catedral», finalizó Serra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación