Uno de los trenes de cercanías que circula en el anillo de Sevilla
Uno de los trenes de cercanías que circula en el anillo de Sevilla - RAÚL DOBLADO
TRANSPORTES

Renfe manda trenes de cercanías que operan en Sevilla y Cádiz a Barcelona

Suprime tres mil plazas diarias en Sevilla y mil en Cádiz pero asegura que no habrá merma del servicio porque aquí sobran

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa de ferrocarriles Renfe va a reorganizar todos los servicios de cercanías de las provincias de Sevilla y Cádiz llevándose los trenes con más plazas hasta Barcelona y sustituyéndolos por otros de menor capacidad dentro de un plan que ha sido convenientemente estudiado.

Así, Sevilla va a perder unas tres mil plazas diarias en los cercanías, mientras que el anillo de Cádiz se quedará con mil plazas menos, unos asientos que irán a reforzar los trenes del cinturón metropolitano de Barcelona que está colapsado por la alta demanda de este servicio. Sin embargo, estos cambios no van a afectar al servicio que se presta en Andalucía, según han explicado a ABC fuentes oficiales de Renfe.

El portavoz de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha solicitado la comparecencia del consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, en el Parlamento andaluz para explicar por qué se permite una merma en el servicio, que había sido alertada por los sindicatos ferroviarios.

Desde Renfe aseguran que, aunque es cierto que se van a reducir las plazas disponibles, los viajeros no van a notar los cambios ya que los trenes de cercanías en ambas provincias viajan con una ocupación media del 25% en los días laborables. Cada día, Renfe oferta 143.000 plazas en el anillo de cercanías de Sevilla y los viajeros registrados de media en una jornada laborable son 30.000 personas.

En Cádiz el sistema es similar. Renfe tiene disponibles 36.000 plazas de tren y transporta a unos 8.000 viajeros diarios. Hay trenes, sobre todo los de las primeras horas de la mañana, que viajan con una ocupación mayor, del 60%, si bien desde Renfe se asegura que no habrá problemas para los usuarios. Con esta nueva reorganización, cuya primera fase ya se está poniendo en marcha, los trenes de cinco vagones van a pasar a ser de tres, trasladando a los más grandes hasta Barcelona.

Renfe garantiza que no habrá reducción de trenes ni tampoco cambios horarios ni de tarifas, sino que se trata sólo de una reorganización interna, adecuando los medios disponibles a las necesidades reales del servicio en toda España.

El líder de IU, Antonio Maíllo, mostró su preocupación por estos cambios, «en 2015 hubo diez millones de viajeros en estas líneas de cercanías. Y ahora se va a provocar un tremendo atasco, masificación de viajeros, menos carga de trabajo en los talleres y aumentará el tráfico por carretera con sus graves repercusiones».

Ver los comentarios