Imagen del Pleno institucional celebrado este miércoles en el Real Alcázar
Imagen del Pleno institucional celebrado este miércoles en el Real Alcázar - J.J. ÚBEDA
TREINTA Y CINCO ANIVERSARIO DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

Aniversario del Parlamento: «No hay comparación, se ha perdido mucho»

José Borrero Reina, primer jefe de Mantenimiento y Seguridad de la Cámara, recuerda las anécdotas de los primeros tiempos

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mira con media sonrisa el aspecto actual del Salón de los Tapices del Real Alcázar donde este miércoles se celebró el Pleno institucional de conmemoración del 35 aniversario del Parlamento de Andalucía, «en la primera sesión sacaron las alfombras que sólo se ponían cuando venía el Rey así que ¡¡¡había un olor a bolitas de alcanfor!!! Rafael Escuredo me dijo que parecía que estaba en el cuartel, cuando se las metían en el bolsillo de las guerreras».

José Borrero Reina fue el primer jefe de Régimen Interior y Seguridad que tuvo el Parlamento de Andalucía cuando ni era Parlamento ni tenia sede, un cargo que ejerció hasta el año 2005 cuando se jubiló. Este miércoles lo invitaron, junto con otros empleados antiguos, a la conmemoración y recordaba aquellos años difíciles.

«No teníamos ni sede donde celebrar el primer pleno de constitución. ¡Anda que no di vueltas!». Fue al Ayuntamiento y Rafael Manzano, entonces arquitecto-conservador del Real Alcázar, le sugirió usar unas dependencias del palacio. Así fue. Ytodo era prestado, «se nos abrieron más puertas que se cerraron, y eso que no teníamos ni un duro», recuerda.

La Diputación de Córdoba prestó las sillas para los nuevos diputados andaluces, y la de Sevilla a tres funcionarios para que ayudaran a montar todo porque el Parlamento no tenía personal. «No tenían trajes de verano y aparecieron en esos días de junio, que hacía más calor que hoy, con unos trajes de lana gorda».

Ya en aquellos años había también salidas de tono. Respetuoso con las normas, no comenta los excesos de algunos diputados actuales pero tiene grabado en la memoria cómo Antonio Romero, el portavoz del Partido Comunista, subía al atril y se quitaba la chaqueta, «se quedó en las mangas cortas de la camisa que llevaba».

José Borrero mira con nostalgia esos primeros momentos de la autonomía andaluza y recuerda que la primera sede fueron dos pisos del Edificio Cristina, «ni siquiera estaban limpios de obra, la compañera que se encargó de limpiarlos tiene guardado su contrato firmado por don Plácido Fernández Viagas».

Ha pasado por todas las sedes de la Cámara andaluza, el Alcázar, el Palacio de la Audiencia, la iglesia de San Hermenegildo y el Hospital de las Cinco Llagas y ha visto crecer a una institución a la que ayudó a crear, «soy yo en el sale en las fotos apuntando los datos en la pizarra del Casino de la Exposición en la noche histórica del Referéndum» y hace una interpretación crítica de la realidad actual. «No hay comparación con aquellos años, se ha perdido mucho», asegura aunque prefiere no entrar en detalles de los principales defectos que observa en los diputados actuales y en la manera como trabajan en la institución. José Borrero, Pepe Borrero, prefiere seguir saludando a todos con una amplia sonrisa.

Ver los comentarios