Justicia

El Ministerio de Justicia accede a crear la mitad de nuevos órganos y magistrados

La Junta de Andalucía señala que le han pedido de forma reiterada más jueces para agilizar las vistas

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo Jaime García

Antonio R. Vega

En Andalucía hay 11,57 jueces por cada 100.000 habitantes , una ratio que está ligeramente por debajo de la media nacional (12) y la europea (17,7). La creación de plazas de magistrado y órganos judiciales depende del Ministerio de Justicia, que dirige el juez Juan Carlos Campo, a quien compete adecuar la planta judicial a las necesidades existentes. Justicia se comprometió este año a crear 60 órganos judiciales distribuidos entre todas las comunidades autónomas, de las que sólo doce corresponderán a Andalucía, y de éstas sólo dos son de Sevilla. Las necesidades urgentes que cubre el Gobierno se reducen a la mitad de las que identifica el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El pasado 24 de marzo, el máximo órgano de gobierno de los jueces marcó 110 prioridades para 2021, atendiendo a criterios como la litigiosidad existente y la planta judicial, con el fin de garantizar a los ciudadanos la efectiva protección de sus derechos. Pero el presupuesto de Justicia es limitado y nunca cubre todas las urgencias. El Ministerio remitió al CGPJ cuando ABC le preguntó por las medidas que pondrá en marcha ante la sobrecarga de trabajo de la Audiencia Provincial de Sevilla , donde se concentran las macrocausas.

Atendiendo las peticiones planteadas por el TSJA, una de las unidades judiciales que se han solicitado este año al Ministerio es una plaza más de magistrado para la Sección Tercera de la Audiencia, petición que está pendiente de resolver. El CGPJ planteó crear una plaza de magistrado para la Sección Tercera (Penal) o bien un cuarto juzgado de lo Mercantil.

Desde la Consejería de Justicia , en manos del vicepresidente Juan Marín (Cs ), aseguran que han pedido «reiteradamente» más jueces de refuerzo para poder celebrar más juicios y aligerar así la agenda de señalamientos, una cuestión que escapa a las competencias de la Junta. Desde la Consejería afirman que se han comprometido a poner los recursos personales necesarios para celebrar juicios.

Funcionarios por la tarde

La Junta ha puesto a un tramitador de refuerzo en la Sección Primera de Sevilla. Además, las cuatro secciones Penales (Primera, Tercera, Cuarta y Séptima) están incluidas en el Plan Especial de Reactivación de la Administración de Justicia , que comenzó en marzo y que se mantendrá hasta noviembre. El plan dispone que los funcionarios prolonguen la jornada por la tarde tres días a la semana.

En cuanto a la dotación de más salas, se ha recibido una petición del juez decano de Sevilla para contar con una sala más. Se han estudiado la opciones de espacio que hay junto con el decano y se va a elevar una propuesta al mismo para que decida si es idónea o no para las necesidades existentes, señala la Consejería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación