Sentencia caso ERE

Fiscalía pide una vista para reclamar la entrada en prisión de cuatro condenados en los ERE

En concreto solicita al tribunal la celebración de esta comparecencia para los exconsejeros Antonio Fernández, José Antonio Viera y los dos ex directores generales de Trabajo Francisco Javier Guerrero y Juan Márquez

Fernández, Guerrero, Viera y Márquez ABC

Jesús Díaz

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la Audiencia de Sevilla fijar una fecha para la celebración de una vista en la que poder reclamar una serie de medidas cautelares, entre ellas el ingreso en prisión, con respecto a los exconsejeros de Empleo Antonio Fernández y José Antonio Viera y los exdirectores generales de Trabajo Francisco Javier Guerrero y Juan Márquez tras su condena a penas de cárcel por prevaricación y malversación en la pieza política del caso ERE.

En concreto, Antonio Fernández y Francisco Javier Guerrero fueron los más castigados por la sentencia de la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla conocida este pasado martes, en concreto, se les impuso una pena de siete años y once meses de prisión, mientras que a José Antonio Viera y Juan Márquez la pena de cárcel fue de siete años y un día.

En una breve nota informativa, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la Sala la conocida como comparecencia de prisión del artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal respecto de Francisco Javier Guerrero, Antonio Fernández, José Antonio Viera y Juan Márquez , la plana mayor de Empleo durante la década juzgada y condenada de gestión socialista en Andalcía.

Fuentes de la Fiscalía Anticorrupción han señalado a ABC que lo se ha hecho este miércoles es solicitar al tribunal una fecha para la celebración de una vistilla de medidas cautelares con respecto a cuatro condenados. Ahora la Sala, presidida por el magistrado Juan Antonio Calle , deberá fijar un día y citar a las partes, acusaciones y defensas de estos cuatros políticos condenados, para que expongan sus propuestas y las medidas que consideren oportunas, entre las que cabría la del ingreso en prisión hasta que la sentencia tome firmeza ante el Tribunal Supremo, donde todo apunta que terminará la causa en función del anuncio de recursos de casación por parte de los abogados defensores de todos los condenados.

Entonces, el día de la vista, los fiscales anticorrupción , Manuel Fernández y Juan Enrique Egocheaga, quienes han actuado en esta causa, solicitarán lo que estimen oportuno con respecto a la situación procesal de estos cuatro condenados.

Viera, Fernández, Guerrero y Márquez, junto al exconsejero de Innovación Francisco Vallejo y al exviceconsejero de Empleo Agustín Barberá, son los que ayer recibieron las penas más duras en el fallo de 1.821 folios de la Audiencia de Sevilla.

Segunda sentencia tras el caso Umax

Además, en el caso de Guerrero y Márquez es la segunda sentencia condenatoria que recaen sobre ellos este mismo año 2019. A finales del mes de mayo pasado, la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla los condenó en el caso Umax , donde fueron juzgados por crear «una estructura administrativa paralela» en la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Empleo por la que se contrató a trabajadores de la empresa Umax, muchos de ellos con relación «de amistad y vecindad» con los dos ex directores generales para hacer tareas reservada a funcionarios.

La pena impuesta entonces a Guerrero fue de cinco años y nueve meses de prisión y diez años de inhabilitación absoluta por delitos de prevaricación, malversación y falsedad documental, mientras que la de Márquez fue de cinco años y tres meses de cárcel y nueve años de inhabilitación.

Guerrero, en la fase de instrucción, pisó la cárcel por decisión de Mercedes Alaya el 10 de marzo de 2012. Permaneció durante más de siete meses en la cárcel de Sevilla I . El 22 octubre abonó 50.000 euros de fianza para salir de prisión, a la que volvió en marzo de 2013, abandonándola tres meses después.

Por su parte, Antonio Fernández ingresó en prisión preventiva el 24 de abril de 2012 y salió en el mes de agosto de ese mismo año tras pagar una fianza de 450.000 euros, con aportaciones de amigos y anónimos, según contó entonces su abogado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación