El secretario de Organización del PSOE, Juan Cornejo
El secretario de Organización del PSOE, Juan Cornejo - ABC

La dirección del PSOE andaluz «no ve» un gobierno de coalición con Podemos

Cornejo ha señalado que hay que esperar a que se produzcan las negociaciones entre los distintos partidos

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección del PSOE andaluz ha admitido este lunes, a través de su secretario de Organización, Juan Cornejo, que no ve factible un gobierno de coalición con Podemos, al considerar que lo que sería es una «coalición de gobiernos».

«No veo un gobierno de coalición», ha señalado el número dos del PSOE-A, en la que preguntado por un hipotético acuerdo de PSOE y Ciudadanos, ha indicado que hay que esperar a que se produzcan, en su caso, las negociaciones entre los distintos partidos, aunque ha dicho que es «innegable« que existen «elementos« en los que pueden coincidir.

Respecto a Podemos, ha coincidido con la presidenta de la Junta y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, en que no ve un gobierno de coalición tras la propuesta lanzada por el líder de la formación morada, Pablo Iglesias.

«Hay una propuesta de Podemos de ostentar una vicepresidencia y varios ministerios y, de esa manera, es imposible porque lo que se planteaba era una coalición de gobiernos», ha subrayado.

Ha recalcado que lo que dijo Susana Díaz en el Comité Federal del PSOE y que se ha filtrado a través de unas grabaciones, circunstancia que ha criticado, es algo que «viene diciendo en todos los foros, y no es que no pueda haber diálogo y acuerdo con Podemos, sino que ella no ve una coalición de gobiernos» entre ambas formaciones.

Interpelado sobre la «dureza» de las declaraciones de Díaz por la falta de autocrítica ante los resultados electorales del PSOE y si ello puede suponer que dará un paso adelante para disputarle la secretaría general a Pedro Sánchez, ha dicho que a él no le pareció «dura» su intervención y ha recordado que él mismo ha dicho en más de una ocasión que el 20-D se produjo una «histórica derrota».

Ver los comentarios