Coronavirus Andalucía

Los abogados andaluces harán «paros consensuados» si les hacen trabajar en agosto por el coronavirus

Los colegios andaluces rechazan la «afrenta» que supone que salvaguarden solo las vacaciones de jueces y fiscales

Una sala de juicios de Sevilla Abc

ABC.

Los abogados andaluces no descartan una huelga tras conocer las medidas de desescalada propuestas para el sector. El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha pedido la derogación de las medidas adoptadas por el Ministerio de Justicia para reactivar la actividad judicial una vez se levante el estado de alarma y ha tildado la postura del Gobierno de «clara afrenta y falta de consideración a la abogacía».

La comisión permanente del Consejo se reunió este lunes por videoconferencia para analizar el Real Decreto Ley 16/2020, del 28 de abril, que contiene las medidas procesales y organizativas para hacer frente a la Covid-19 en la Administración de Justicia.

En un comunicado remitido este martes, el Cadeca exige «la inmediata y expresa derogación» de esas medidas y anuncia que está «dispuesto a proponer y fomentar todas las medidas necesarias», incluido «el paro consensuado, con la única observancia de los derechos de los justiciables que resulten inaplazables», con el fin de salvaguardar los derechos del colectivo.

«La postura adoptada por el Gobierno por vía del Ministerio de Justicia supone una clara afrenta y falta de consideración a la abogacía en general, que siempre ha estado y está al servicio de la sociedad, el Estado y sus instituciones», dice el comunicado.

Para los colegios de abogados andaluces, habilitar veinte días de agosto es una medida «claramente ineficaz y contraproducente» , ya que «impedirá el pleno rendimiento del sistema judicial durante varios meses consecutivos», con lo que «se agravará la situación actual».

Los letrados también consideran que la solución adoptada por el Ministerio, que «salvaguarda las vacaciones de jueces, magistrados, miembros del Ministerio Fiscal , letrados de la Administración de Justicia» y el resto de funcionarios, niega ese periodo a los abogados, con lo que «vulnera su derecho constitucional al descanso y a la conciliación familiar».

En este sentido, la abogacía andaluza defiende la inhabilitación de agosto y la «concentración de todas las vacaciones exclusivamente» en ese mes como solución «más eficaz» para «la vuelta a la normalidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación